#Futbol |Experiencia formadora avalan trabajo del Bocha Batista
A pesar del escepticismo de muchos aficionados y periodista sobre Fernando “Bocha” Batista como nuevo sucesor en el banquillo Vinotinto, tras la salida de José Néstor Pékerman y parte de su cuerpo, hay que reconocer que el estratega es un gran formador de talento emergente.
Estuvo en Armenia en el 2018 con las categorías sub 18 y sub 20 como su primera experiencia como DT.
Allí no estuvo por mucho tiempo ya que se le presentó una jugosa propuesta para comandar la sub-20 de su natal Argentina y la selección Olímpica sub 23.En este cargo estuvo en el período 2018-2021.
Cosechando un oro en el Campeonato Panamericano de Lima 2019 y el titulo del Preolímpico Suramericano del año 2020 que se disputó en Colombia.
Su última travesía como estratega del seleccionado argentino fue en los Olímpicos de Tokio 2020 en donde no le fue de la mejor manera quedando eliminada en la fase de grupos.
También dirigió a la selección en el Mundial sub-20 del 2019 que se disputó en Polonia, en donde la albiceleste quedó eliminada por la vía de los penales contra Mali.
Mundialistas de Batista
Bajo su tutela pasaron gran cantidad de futbolistas que destacan en distintos clubes, pero hay que hacer una mención especial a cuatro de ellos, ya que hace unos meses atrás se coronaron como los nuevos campeones del mundo en el mundial de Qatar.
Estos nombres son: Julian Álvarez jugador del Manchester City, estuvo en el Torneo Preolímpico 2020, en el Sudamericano 2019 en Chile y en el mundial de Polonia de ese año.
Alexis Mac Allister, mediocampista del Brighton & Hove Albion, estuvo en el preolímpico 2020 y los Juegos Olímpicos.
Nicolás González, quien juega para la Fiorentina, fue parte de ese plante campeón en Perú.
Y Enzo Fernández, figura del Chelsea también tuvo un paso corto junto al “Bocha” en la selección en el año 2021 antes de venir a Venezuela.
fuente Lider