Un Nuevo Tiempo se pronuncia contra la privativa de libertad del alcalde de Cabimas Nabil Maalouf
Un Nuevo Tiempo rechaza la privativa de libertad contra el alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf, y exige respeto a sus derechos humanos y el debido proceso.
El partido Un Nuevo Tiempo rechazó este 12 de diciembre la decisión de dictar privativa de libertad contra Nabil Maalouf, alcalde de Cabimas, tras la audiencia de imputación llevada a cabo en la misma fecha.
A través de su cuenta oficial en X, la organización política manifestó su rechazo a la medida judicial, calificándola como un atentado contra los derechos humanos y el debido proceso. “Rechazamos la privativa de libertad impuesta contra el alcalde del municipio Cabimas del estado Zulia, Nabil Maalouf. Exigimos la libertad plena del alcalde democráticamente electo, así como el respeto al debido proceso y a sus derechos humanos”, expresó el partido.
Rechazamos la privativa de libertad impuesta contra el alcalde del municipio Cabimas del estado Zulia, Nabil Maalouf.
— Un Nuevo Tiempo (@partidoUNT) December 13, 2024
Exigimos la libertad plena del alcalde democráticamente electo, así como el respeto al debido proceso y a sus derechos humanos. pic.twitter.com/i24jULrV2j
La detención de Maalouf se produjo tras investigaciones de los entes de inteligencia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Sin embargo, aún no se han revelado los cargos específicos que se le imputan, lo que ha generado incertidumbre y diversas reacciones en el ámbito político y social.
Este caso ha tomado relevancia en redes sociales, donde se convirtió en tendencia durante la última semana, amplificado por las circunstancias de la detención, que incluyó a otras figuras cercanas a la Alcaldía de Cabimas. Entre los detenidos figuran la directora de administración de la institución, un contratista vinculado al gobierno municipal, y meses atrás, el superintendente del Servicio de Tributos de Cabimas.
El partido Un Nuevo Tiempo reiteró su compromiso con la defensa de los derechos democráticos y exigió a la justicia venezolana apegarse a las garantías constitucionales, considerando que Maalouf fue electo por la voluntad popular.
Esta situación mantiene en alerta a los sectores políticos del estado Zulia, quienes esperan pronunciamientos adicionales sobre el caso.
REDACCIÓN WEB /