Economía venezolana cerró 2024 con inflación más baja en 12 años
El presidente Nicolás Maduro informó que la inflación de 2024 se ubicó en 48 %, destacando una significativa reducción frente al 130 % registrado en 2023, según datos del BCV.
La economía venezolana cerró el año 2024 con una inflación del 48 %, lo que representa una significativa reducción respecto al 130 % registrado en 2023, según informó el presidente Nicolás Maduro durante su Mensaje Anual a la Nación.
El mandatario destacó que, de acuerdo con datos del Banco Central de Venezuela (BCV), esta es “la inflación más baja en los últimos 12 años”. Comparó la situación con cifras históricas como la del 2018, cuando la inflación anualizada superó el 130.000 %, y la de 2019, que alcanzó el 344.000 %.
En su informe, Maduro también resaltó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que superó el 9 % en 2024, acompañado por un aumento en sectores clave de la economía. Entre ellos, destacó la minería con un crecimiento del 21 %, la actividad petrolera con un 14 %, la agricultura y el comercio con un 6,2 %, y la manufactura con un 4,6 %.
Además, anunció la firma de contratos de inversión por más de 52.000 millones de dólares en áreas estratégicas como gas, petróleo, petroquímica, minería y turismo, resaltando el fortalecimiento de las capacidades productivas del país. Según el mandatario, el 85 % de los empresarios reportaron ganancias positivas, lo que refleja una mejora en el mercado interno.
Maduro concluyó afirmando que el país está en camino de un crecimiento sostenido gracias a un aparato productivo nacional fortalecido y un mercado interno más robusto.
AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337