USAID incrementa drásticamente la asistencia a Venezuela en la última década
La agencia estadounidense ha multiplicado por 26 su financiamiento, priorizando la ayuda humanitaria y la democracia
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha incrementado significativamente su ayuda a Venezuela en la última década, pasando de 8 millones de dólares en 2014 a 211 millones en 2023. Este aumento ha convertido a Venezuela en el sexto país americano que más recursos ha recibido de la agencia, según informes oficiales del gobierno estadounidense, reportados por VOA.
Desde 2014 hasta 2024, USAID ha multiplicado por 26 su financiamiento destinado al país sudamericano, priorizando la asistencia humanitaria y la promoción de la democracia. Durante el primer año del mandato de Nicolás Maduro, la agencia asignó solo 8.09 millones de dólares. Sin embargo, los aportes aumentaron progresivamente, alcanzando un total de 186 millones de dólares desembolsados hasta el 19 de diciembre de 2023.
A diferencia de otras naciones de la región como Colombia, Ecuador y Brasil, los fondos asignados por USAID a Venezuela han sido completamente económicos y no militares. En 2023, de los 211 millones de dólares otorgados, aproximadamente 132.3 millones se destinaron a asistencia humanitaria, 33.1 millones a programas de derechos humanos y gobernanza, y 14.55 millones al sector de la salud.
Recientemente, la agencia enfrentó una reestructuración bajo la administración del expresidente Donald Trump, generando incertidumbre sobre la gestión de sus recursos. Mientras tanto, figuras políticas como Marco Rubio han cuestionado la alineación de la USAID con los intereses nacionales de Estados Unidos, mientras que Elon Musk ha calificado a la agencia como “una organización criminal”, sugiriendo que su relevancia ha caducado.
Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro ha criticado el envío de recursos, acusando a Estados Unidos de utilizar la ayuda humanitaria con fines políticos. Jorge Rodríguez, presidente del parlamento venezolano, ha vinculado a USAID con la CIA, sugiriendo que financian planes para desestabilizar el país.
En contraste, representantes de la oposición, como el exembajador Carlos Vecchio, han desmentido estas acusaciones, asegurando que el Gobierno interino de Juan Guaidó entre 2019 y 2023 no manejó directamente los recursos enviados por EE. UU. Durante el período 2018-2020, la asistencia de USAID aumentó de 25 millones de dólares en 2018 a 197.6 millones en 2021.
Actualmente, más de una docena de países han denunciado el deterioro de la democracia y violaciones de derechos humanos en Venezuela. En 2023, USAID asignó 205.8 millones de dólares, distribuyendo la mayor parte en ayuda humanitaria a través de socios de la ONU y diversas ONGs.
El futuro de la asistencia estadounidense en Venezuela sigue siendo un tema de debate y análisis en el contexto de la política internacional y la democracia.
AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337