Cicpc exhorta a padres a supervisar el uso de redes sociales en niños y adolescentes
El director del Cicpc, Douglas Rico, alertó sobre los riesgos del uso descontrolado de internet y redes sociales en la infancia
El director general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), C/G Douglas Rico, exhortó a madres, padres y representantes a mantener una supervisión constante sobre el contenido al que acceden niños y adolescentes en internet y redes sociales.
Este llamado de prevención lo realizó durante la transmisión de su programa radial “Cicpc al Día”, donde destacó que “las pantallas se han convertido en un problema y un atraso para nuestros niños, lo que en muchos casos lleva a la necesidad de ayuda de especialistas”. Insistió en la importancia de educar a los menores sobre el uso responsable de la tecnología y de monitorear su actividad digital.
La advertencia del Cicpc se da en el contexto de la reciente detención de Douglas Daniel Bravo Cabeza (32 años), acusado de difundir material pornográfico de cinco adolescentes en Guarenas, estado Miranda. Según las investigaciones, Bravo Cabeza contactaba a sus víctimas, de entre 11 y 13 años, a través de redes sociales para obtener contenido digital ilegal.
El director del Cicpc también informó sobre la detención de Wilfredo de Jesús Díaz Urbina (46 años), quien está acusado del feminicidio de su pareja sentimental, Francis Mercedes Cuervo Ascaño (43 años). Inicialmente, Díaz Urbina aseguró que la mujer se había suicidado, pero las averiguaciones determinaron que fue un homicidio.
En otro caso de impacto, el Cicpc esclareció el asesinato de José Francisco Aponte Acosta, quien fue apuñalado por su pareja sentimental, Mili Franci Peña Romero (52 años), durante una discusión.
El Cicpc, como principal órgano de investigación penal en Venezuela, reafirma su compromiso en la lucha contra la impunidad y en brindar respuestas oportunas a los ciudadanos. En ese sentido, la institución instó a los padres a fortalecer la comunicación con sus hijos y a establecer medidas de control parental para evitar que sean víctimas de delitos digitales.
AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmail.com CNP: 21337