Patrulla Fronteriza en Texas: Alertan sobre operativos en autobuses escolares
El Distrito Escolar Alice informó que agentes fronterizos pueden subir a los buses e interrogar a estudiantes sobre su estatus migratorio, generando preocupación en la comunidad.
La comunidad educativa en Texas ha encendido las alarmas tras el anuncio del Distrito Escolar Alice, que informó que la Patrulla Fronteriza tiene autorización para abordar autobuses escolares e interrogar a los estudiantes sobre su estatus migratorio.
Según el comunicado emitido por la superintendente del distrito, Alysia Treviño, los agentes pueden detener cualquier autobús que cruce los puntos de control migratorio a la salida del Valle del Río Grande. Si encuentran a un estudiante sin documentación, podría ser bajado del vehículo y enfrentar una posible deportación bajo las políticas actuales.
Además, Treviño advirtió que mentir sobre la ciudadanía puede traer consecuencias legales graves, como la imposibilidad de obtener la residencia o nacionalidad en el futuro.
Sin embargo, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, desmintió esta versión, calificándola de “absurda” y asegurando que los agentes no persiguen a menores de edad en autobuses escolares. Ante esto, el distrito escolar corrigió su comunicado, aclarando que fue emitido por “precaución”.
Esta polémica surge en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias en Texas, donde el gobernador Greg Abbott ha reforzado las medidas de control en la frontera, permitiendo que la Guardia Nacional arreste a migrantes, una facultad que antes solo correspondía a los agentes federales.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337