DESTACADOINTERNACIONALES

Venezolanos con TPS en EE.UU.: Entre la incertidumbre y la lucha legal


La eliminación de la extensión del Estatus de Protección Temporal afecta a 650.000 migrantes venezolanos, quienes enfrentan la amenaza de deportación y buscan alternativas legales para permanecer en el país.

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) ha sumido en la incertidumbre a aproximadamente 650.000 venezolanos que se beneficiaban de este programa migratorio. De ellos, unos 350.000 recibieron el estatus en 2023, con vencimiento el 7 de abril de 2025, mientras que otros 300.000 fueron amparados en 2021, con expiración en septiembre de este año.

La medida, anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, generó una respuesta inmediata de la comunidad venezolana en EE.UU. Organizaciones como el Venezuelan American Caucus han liderado una demanda en el Tribunal de Distrito de California, argumentando que la revocación del TPS es ilegal y que las condiciones en Venezuela no han mejorado lo suficiente como para justificar la deportación de sus ciudadanos.

Adelis Ferro, directora ejecutiva del Caucus, defendió la acción legal, destacando que en Venezuela persisten la persecución política, la crisis económica y el auge de la criminalidad. Asimismo, rechazó las afirmaciones del gobierno de Donald Trump sobre la supuesta vinculación de los beneficiarios del TPS con actividades delictivas, señalando que “ningún tepesiano ha sido encontrado como criminal”.

La incertidumbre sobre el futuro de estos migrantes se intensifica en un contexto político donde la administración Trump endurece su postura contra la inmigración. Expertos en leyes migratorias recomiendan a los afectados explorar vías legales alternativas para evitar la deportación y regularizar su estatus.

Con un flujo migratorio venezolano que ha alcanzado los 7,7 millones de personas en la última década, EE.UU. se ha convertido en un destino clave para quienes buscan estabilidad y oportunidades laborales. Sin embargo, la incertidumbre actual podría obligar a miles de ellos a replantear su permanencia en el país.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP:21337

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?