ICE defiende deportaciones a El Salvador pese a falta de antecedentes en EE.UU.
Funcionarios aseguran que algunos migrantes podrían representar una amenaza
Un alto funcionario del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) afirmó que muchos venezolanos deportados a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros no tienen antecedentes penales en Estados Unidos.
Robert Cerna, director interino de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación de ICE, explicó en una declaración jurada que la ausencia de registros criminales no significa que los deportados no representen un riesgo. Según el funcionario, algunos migrantes han permanecido poco tiempo en EE.UU., lo que podría explicar la falta de antecedentes.
Cerna destacó que las deportaciones se realizaron bajo la presunción de que algunos migrantes podrían estar vinculados con el Tren de Aragua, una banda criminal designada como organización terrorista por el gobierno estadounidense. Aunque varios no tienen historial delictivo en EE.UU., algunos han sido señalados por delitos graves en otros países y al menos cinco estaban bajo alerta de Interpol por violación, secuestro, trata de menores y posesión ilegal de armas.
El oficial aseguró que las investigaciones de ICE no se basaron exclusivamente en redes sociales o tatuajes, sino en testimonios de víctimas y análisis de inteligencia. Sin embargo, la falta de transparencia en los procesos ha generado dudas sobre la legitimidad de algunas deportaciones, según reportó ABC News.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337