Henrique Capriles lanza la Red Decide y llama a votar en elecciones del 25 de mayo
El nuevo movimiento opositor, que desafía el boicot electoral promovido por la Plataforma Unitaria, plantea el voto como resistencia democrática y vía para el cambio político en Venezuela.
En medio del quiebre visible dentro de la oposición venezolana, el excandidato presidencial Henrique Capriles presentó este miércoles la Red Decide (Defensa Ciudadana de la Democracia), un nuevo movimiento político que agrupa a dirigentes de partidos como Un Nuevo Tiempo, MAS, Movimiento por Venezuela y una fracción de Primero Justicia. El grupo apuesta por participar en las elecciones regionales y parlamentarias convocadas para el próximo 25 de mayo, desmarcándose del llamado a la abstención promovido por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
“La abstención ya la vivimos con resultados muy negativos”, advirtió Capriles durante la presentación. Defendió el voto como “un mecanismo de protesta, de resistencia democrática y expresión ciudadana”, en contraposición con la inacción que, según dijo, solo favorece al oficialismo.
Capriles también criticó fuertemente a la PUD:
“Qué bueno sería que la Plataforma Unitaria tuviera una agenda más allá de sacar comunicados. Parece que existe solo en los papeles”.
A pesar de coincidir con la denuncia de fraude en la reelección de Nicolás Maduro el pasado 28 de julio, el dirigente sostuvo que “no hay otro camino” que insistir en la vía electoral, destacando que dejar el campo libre al chavismo solo facilitaría su dominio sobre gobernaciones, asambleas legislativas y el Parlamento.
La Red Decide se presentó como una alternativa que busca conectar con los venezolanos que quieren un cambio y rechazan tanto la parálisis política como las sanciones que afectan directamente a la población. En este sentido, Capriles también cuestionó las medidas impulsadas por Estados Unidos, como la revocación de licencias a empresas de petróleo y gas, alegando que perjudican más al pueblo que al gobierno.
“Nos oponemos a cualquier medida que afecte la vida de la gente. Eso no te hace pro-Maduro, eso te hace responsable”, sentenció.
Por su parte, Jesús “Chúo” Torrealba, vocero de la iniciativa, subrayó la necesidad de “nacionalizar el conflicto venezolano” y no depender únicamente de actores externos para resolver la crisis.
Mientras tanto, la Plataforma Unitaria reiteró en un comunicado su rechazo a las elecciones del 25 de mayo, calificándolas de “injustas y viciadas”, y denunció que el régimen busca profundizar la crisis política tras un proceso presidencial que, afirman, ganó Edmundo González Urrutia.
La distancia entre ambos sectores opositores marca una nueva etapa de fragmentación que podría redefinir el mapa político venezolano de cara a los próximos comicios.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337