DEPORTES

Se reabre el debate sobre el indulto a Pete Rose tras reunión en la Casa Blanca


El exjugador, fallecido en 2024, podría ser retirado de la lista de inelegibles luego de encuentro entre Manfred y Trump

La sombra de Pete Rose, el líder histórico de hits en las Grandes Ligas (4,256), vuelve a planear sobre el béisbol. La reciente reunión entre el comisionado Rob Manfred y el expresidente Donald Trump en la Casa Blanca ha reabierto con fuerza el debate sobre un posible indulto póstumo que permita al fallecido jugador entrar finalmente al Salón de la Fama, en lo que sería uno de los capítulos más polémicos de la historia reciente del deporte.

La posible rehabilitación póstuma de Pete Rose tomó un nuevo rumbo tras la reunión entre Rob Manfred (Comisionado MLB) y Donald Trump en la Casa Blanca. El expresidente ha manifestado públicamente su apoyo a Rose, quien falleció en 2024 sin concretar su anhelado ingreso al Salón de la Fama.

Antecedentes clave:

  • Rose aceptó estar en la lista de inelegibles en 1989 por apuestas
  • En 2015, Manfred rechazó su solicitud de reintegro
  • Trump afirmó en febrero que “lo indultaría”

¿Qué sigue?

  • Abogados de Rose presentaron una nueva petición en enero
  • La MLB podría votar su retiro de la lista antes del Juego de Estrellas
  • Su familia busca reivindicar su legado (4,256 hits)

Más de tres décadas después del escándalo que lo alejó para siempre del béisbol organizado, el nombre de Pete Rose sigue dividiendo aguas. Mientras sus defensores alegan que su récord deportivo merece reconocimiento, los puristas insisten en que las reglas son claras. La decisión que tome ahora la MLB podría sentar un precedente histórico: ¿Hasta dónde puede el talento redimir los errores? El fantasma de Charlie Hustle no descansa, y su legado sigue generando controversia en cada esquina del deporte que tanto amó.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337