Stephanie Labrador Exige Liberación de su Padre, Diputado Eduardo Labrador, Tras 6 Meses en Prisión
Denuncia Detención Arbitraria y Falta de Atención Médica para el Diputado Opositor en Venezuela
La hija del diputado opositor Eduardo Labrador, Stephanie Labrador, ha alzado su voz en un emotivo video para denunciar la detención prolongada de su padre, quien lleva seis meses recluido sin acceso a visitas familiares ni atención médica adecuada. Acusando al gobierno de Venezuela de un trato injusto, Stephanie exige justicia y transparencia en un caso que ha conmovido a la oposición venezolana.
Stephanie Labrador, hija del diputado regional por Zulia, Eduardo Labrador, realizó una fuerte denuncia este viernes a través de un video difundido por el partido La Causa R en la red social X. En su mensaje, calificó la detención de su padre como “arbitraria” y denunció la falta de garantías procesales, así como la negación de visitas y atención médica especializada.
Eduardo Labrador, quien sufre de hipertensión, apnea del sueño y fue operado de la columna, requiere tratamiento urgente, según su hija. Sin embargo, las autoridades penitenciarias le informaron que solo podrá recibir visitas después de 45 días más, prolongando su aislamiento.
El diputado opositor fue detenido el 18 de octubre de 2024 mientras viajaba a Colombia para visitar a su familia, según el Comité por la Libertad de los Presos Políticos. Desde entonces, su situación ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos, que lo incluyen en la lista de 185 opositores detenidos en Venezuela, muchos de ellos miembros de la Plataforma Unitaria Democrática.
Mientras la presión internacional aumenta, el caso de Eduardo Labrador se convierte en un símbolo de la crisis de derechos humanos en Venezuela. Su hija Stephanie, junto a organizaciones defensoras de libertades civiles, exigen su liberación inmediata y condiciones dignas de reclusión. ¿Logrará la justicia prevalecer en un sistema judicial cuestionado? La respuesta podría definir el futuro de muchos presos políticos en el país.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337