DEPORTESECONOMÍANACIONALES

Venezolanos exigen salario digno y rechazan aumento “pírrico” del bono indexado


Trabajadores, jubilados y pensionados protestaron en Caracas y Maracaibo contra las medidas del Ejecutivo, calificando el aumento de bonificaciones como una burla al ingreso básico integral.

El reciente anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre el incremento del bono de guerra a 120 dólares ha desatado el descontento entre trabajadores, pensionados y jubilados en varias ciudades del país. En Caracas y Maracaibo, cientos de personas se concentraron para rechazar lo que califican como una burla a su realidad económica: un salario mínimo estancado en 130 bolívares desde marzo de 2022.

Con pancartas, consignas y llamados a la dignidad laboral, los manifestantes pidieron al Ejecutivo un aumento real del salario, que incida directamente en sus beneficios contractuales. “No queremos ver morir la palabra salario”, expresó con firmeza el dirigente sindical José Elías Torres, quien reiteró la propuesta de llevar el sueldo mínimo a 200 dólares, fundamentado en el supuesto crecimiento económico del país.

En Caracas, la marcha fue interceptada por un piquete de la Policía Nacional Bolivariana que impidió su avance hacia Plaza Venezuela. Aun así, los manifestantes hicieron escuchar su exigencia de justicia social: “¡Salarios dignos ya!”, corearon con determinación.

En Maracaibo, trabajadores del sector público, jubilados y gremios sindicales se congregaron frente a la Basílica de Chiquinquirá para expresar su rechazo. Julio Zabala, presidente de los jubilados del Consejo Legislativo del Zulia, fue contundente: “Ese aumento pírrico convierte nuestros ingresos en huesos con moscas. No se puede seguir pisoteando la Constitución”.

Por su parte, Wendy Boscan, secretaria general del sindicato Senatez Zulia, lamentó la pérdida progresiva de derechos laborales. “Con este tipo de decisiones, se anulan las conquistas logradas en nuestros contratos colectivos”, sostuvo.

Oficialismo defiende el ajuste

En contraste, en la plaza Bolívar de Maracaibo se realizó una concentración en apoyo al Ejecutivo nacional. Allí, el diputado Elbano Sánchez aseguró que, pese a las sanciones y las dificultades económicas, el presidente ha protegido a los trabajadores. “Nuestro presidente hizo ahorro y ha priorizado el ingreso de la clase obrera”, afirmó.

Maduro indicó que el Bono de Guerra aumentará de 90 a 120 dólares para los trabajadores activos, mientras que los pensionados pasarán a recibir 50 dólares mensuales. El cesta ticket se mantendrá en 40 dólares. No obstante, el salario base, que incide en las prestaciones sociales, caja de ahorro y pensión de vejez, continúa congelado.

La brecha entre ingresos reales y necesidades básicas sigue siendo motivo de reclamo en un país donde el poder adquisitivo se ha erosionado aceleradamente. Los trabajadores advierten que seguirán en las calles hasta obtener un aumento salarial justo y sostenible.


AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337