Cardenales perfilan al nuevo Papa: cercano, humano y constructor de puentes
Durante las congregaciones previas al cónclave, los cardenales coincidieron en que el próximo pontífice debe ser un líder pastoral cercano a la realidad de las personas y comprometido con los grandes desafíos globales.
Ciudad del Vaticano, 6 de mayo de 2025. En el marco de las 12 congregaciones generales previas al cónclave, los cardenales han delineado el perfil del próximo Papa, subrayando la necesidad de que sea “un pastor cercano a la vida concreta de las personas”, así como un guía espiritual que responda con sensibilidad a los desafíos de un mundo marcado por guerras, divisiones y crisis moral.
Según informó el portavoz vaticano, Matteo Bruni, los purpurados coinciden en que el futuro pontífice debe ser una figura presente, humana y con capacidad de tender puentes. “Se espera que sea capaz de facilitar el acceso a la comunión en una humanidad desorientada, marcada por la crisis del orden mundial”, afirmó Bruni, resumiendo las reflexiones de los cardenales.
Además, se enfatizó la urgencia de que el nuevo Papa asuma un papel integrador en una Iglesia que vive fracturas internas. “Debe ser un líder que una a una Iglesia dividida, pastor y maestro de humanidad, rostro de una Iglesia samaritana que acompaña a hombres y mujeres hacia la experiencia viva del misterio de Dios”, se expresó durante los encuentros.
Otro punto central de los debates fue el compromiso del próximo pontífice con causas sociales globales como el cambio climático, la crisis migratoria y los conflictos armados. Los cardenales emitieron un comunicado pidiendo un alto el fuego en Gaza y Ucrania, destacando que el nuevo Papa tendrá que ser una voz activa por la paz.
La Comisión para la Protección de Menores también subrayó la necesidad de que el próximo Sucesor de Pedro actúe con firmeza en la lucha contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia. “Rezamos por los cardenales para que elijan a un líder valiente, humilde y protector de los fieles”, declararon.
Aunque no se revelan nombres, trascendió que difícilmente el próximo Papa sea latinoamericano, jesuita o joven. Los cardenales parecen inclinarse por una figura con experiencia pastoral y de gobierno, perteneciente a otra orden religiosa, como los salesianos, y que no represente un pontificado de duración excesivamente prolongada.
El cónclave para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica comienza este miércoles 7 de mayo, en un ambiente cargado de expectativa y oración, buscando a quien guíe con cercanía, sabiduría y compasión a más de 1.300 millones de católicos en el mundo.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337