DESTACADOINTERNACIONALES

León XIV: El papa misionero que une América y Europa


Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y con profunda experiencia pastoral en Perú, es el nuevo Papa León XIV. Su elección marca una etapa de sinodalidad, diálogo e inclusión global en la Iglesia Católica.

El cónclave del Vaticano ha elegido al cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo líder de la Iglesia Católica. Tomando el nombre de León XIV, este papa norteamericano con alma latinoamericana encarna un perfil renovador: misionero, agustino, cercano a los pueblos y comprometido con una Iglesia sinodal y fraterna.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, de raíces europeas y españolas, Prevost fue ordenado sacerdote en 1982. Con una formación académica sólida —doctor en Derecho Canónico por la Universidad de Santo Tomás de Aquino— y una trayectoria marcada por el servicio en las periferias, su historia está profundamente ligada al Perú. Allí vivió más de una década como misionero en Piura y Trujillo, destacando como párroco, formador, y defensor del Evangelio vivido “con los pies descalzos y el corazón abierto”.

Su liderazgo en la Orden de San Agustín, como Prior General (2001–2013), y su papel como obispo de Chiclayo lo consolidaron como una figura clave en la renovación eclesial. Posteriormente, fue designado Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, además de ser creado cardenal por el papa Francisco en 2024.

El 6 de febrero de 2025, fue promovido al Orden de los Obispos con el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano, lo que anticipó su proyección como “papable”. Su elección refleja una apuesta por la continuidad reformista, con fuerte énfasis en la sinodalidad, la inclusión de los pueblos y los desafíos contemporáneos como la migración, el cambio climático o la inteligencia artificial.

En su primer mensaje al mundo, León XIV habló en español, saludando especialmente a su amada diócesis de Chiclayo. Reiteró su compromiso con “una Iglesia que construya puentes para el diálogo”, recordando el legado de Francisco y llamando a la unidad desde la diversidad: “In Illo uno unum” (“En aquel uno, somos uno”).

León XIV se perfila como un papa que revitaliza el mensaje evangélico con cercanía y apertura. Un líder con alma misionera y corazón agustiniano que promete guiar a la Iglesia hacia una nueva etapa de escucha, paz y esperanza global.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337