Venezuela celebrará elecciones indígenas el 1 de junio en ocho estados
Los pueblos originarios elegirán a sus legisladores en comicios autónomos, bajo sus propias tradiciones, en regiones clave como Amazonas, Zulia y Guayana Esequiba.
El próximo 1 de junio, las comunidades indígenas de Venezuela acudirán a las urnas para elegir a sus legisladores regionales, en un proceso electoral único que se realizará respetando los métodos tradicionales de los pueblos originarios, según informó el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Los comicios se desarrollarán en los estados Amazonas, Apure, Anzoátegui, Monagas, Bolívar, Delta Amacuro, Zulia y la zona en reclamación de Guayana Esequiba, territorios donde se concentra buena parte de la población indígena del país.
“Se eligen los legisladores indígenas por sus métodos. Ellos tienen sus formas propias, y no solo las respetamos, sino que las respaldamos plenamente”, expresó Cabello durante su alocución.
El dirigente del PSUV recalcó que estas elecciones corresponden exclusivamente a las comunidades indígenas y que ninguna institución o actor externo debe intervenir en su desarrollo. “Recordemos cómo eran tratados los pueblos originarios antes de esta Constitución. Cada paso que damos debe acercarnos más al espíritu constitucional y al poder del pueblo”, sostuvo.
Este proceso representa un avance en la autodeterminación de los pueblos originarios y es parte del reconocimiento constitucional a sus derechos culturales y políticos. Las autoridades esperan que la jornada transcurra en armonía con las costumbres de cada comunidad y en un ambiente de respeto intercultural.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP:21337