NACIONALES

Maduro solicita a OPEP+ reforzar coordinación y planificar precios justos del petróleo


El presidente venezolano envió una carta a los líderes de la OPEP+ proponiendo mejorar los mecanismos de coordinación oficial y definir estrategias para estabilizar el mercado petrolero en el segundo semestre de 2025.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que ha enviado una carta oficial a los jefes de Estado y Gobierno de los países miembros de la OPEP+, con el objetivo de reforzar los mecanismos de coordinación dentro de la alianza energética y planificar una estrategia conjunta de cara al segundo semestre de 2025 y los próximos dos años.

Durante la emisión más reciente de su programa Con Maduro +, el mandatario enfatizó la necesidad de fortalecer esta plataforma de cooperación energética:

“Yo le estoy mandando una carta a todos los jefes de Estado y jefes de Gobierno de los países OPEP+ para que valoremos mejor, aún más, estos casi nueve años de existencia de la OPEP+”.

La propuesta busca garantizar precios más justos del crudo, fomentar la reposición de inversiones en la industria petrolera y consolidar una estrategia común para la estabilidad del mercado global.

Maduro destacó que desde su creación, la OPEP+ ha sido una herramienta clave para equilibrar el mercado petrolero internacional, especialmente en contextos de crisis como la pandemia, cuando los países miembros aplicaron recortes de hasta 2,2 millones de barriles diarios (mbd) para estabilizar la oferta.

📈 Producción en aumento

La solicitud venezolana llega días después de que la OPEP+ acordara, en su más reciente reunión virtual liderada por Arabia Saudí y Rusia, incrementar la producción en 411.000 barriles diarios a partir de julio. Esta medida representa el tercer aumento consecutivo del año y eleva a 1,37 millones de barriles diarios el volumen reinsertado al mercado en los últimos cuatro meses.

La decisión fue respaldada por otros países clave como Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, reflejando una visión optimista sobre la economía global en el mediano plazo.

La próxima reunión de la OPEP+ está pautada para el 6 de julio, en la cual se evaluará el comportamiento del mercado y posibles ajustes en la producción para el mes de agosto.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrrada@gmail.com / CNP:21337