ENTRETENIMIENTO

Hollywood se rebela contra Trump por redadas migratorias en Los Ángeles


Figuras como Kim Kardashian, Pedro Pascal, Katy Perry y Gloria Estefan se pronuncian contra las redadas del ICE, denunciando su impacto en comunidades inmigrantes y exigiendo humanidad.

Las redadas migratorias ordenadas por el expresidente Donald Trump en Los Ángeles han generado una ola de indignación entre celebridades de Hollywood, que no han dudado en alzar la voz en defensa de las comunidades inmigrantes. Con mensajes cargados de empatía, denuncia y activismo, personalidades como Kim Kardashian, Pedro Pascal, Eva Longoria, Katy Perry, Gloria Estefan y Mark Ruffalo han convertido sus redes sociales en plataformas de resistencia.

“Inhumanas”: así describe Kim Kardashian las redadas del ICE

Kim Kardashian calificó de “inhumanas” las recientes acciones del Servicio de Inmigración de EE.UU. (ICE) en barrios latinos de Los Ángeles. En un mensaje en redes, subrayó que los inmigrantes no solo forman parte integral de la ciudad, sino que son el motor que la mantiene viva: “Son nuestros vecinos, amigos, compañeros de clase y trabajo, y familiares”.

Artistas latinos denuncian el trato a su comunidad

Pedro Pascal, actor chileno-estadounidense, compartió un video donde se muestra a personas sosteniendo banderas de Latinoamérica bajo el mensaje “no son criminales, son el corazón de Los Ángeles”. Por su parte, Eva Longoria pidió más compasión: “Estas redadas están ocurriendo en fiestas, tiendas y escuelas. Eso no es perseguir criminales, es perseguir familias”.

Gloria Estefan mostró su consternación ante el rumbo de las políticas migratorias. “No reconozco a mi país”, dijo al relatar cómo vio a una madre ser separada de su bebé en uno de estos operativos.

Voces angloparlantes que también exigen justicia

Katy Perry cuestionó el origen de la ciudad: “¿Cómo puede una ciudad construida por manos mexicanas criminalizar a los mismos que la formaron?”. Phinneas O’Connell, hermano de Billie Eilish, denunció violencia policial en las protestas pacíficas y afirmó: “Arrojaron gas lacrimógeno sin provocación. Están incitando al conflicto”.

Mark Ruffalo, actor y activista, resaltó la desigualdad estructural detrás de las deportaciones y criticó la represión contra manifestantes pacíficos.

Una ola de solidaridad con los inmigrantes

Desde el entretenimiento hasta el activismo, estas figuras han usado su influencia para visibilizar el sufrimiento de quienes viven bajo la amenaza de ser separados de sus familias. Iniciativas como la de Chiquis Rivera, quien transmitió en vivo junto a una abogada para informar a la comunidad sobre sus derechos, refuerzan una narrativa de resistencia y solidaridad.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP:21337