NACIONALESSUCESOS

Tragedia en Mérida: Padre e hijo mueren arrastrados por quebrada desbordada


Las víctimas circulaban en motocicleta por la carretera Trasandina cuando fueron sorprendidas por la crecida de la quebrada Las Bateas. Autoridades llaman a extremar precauciones ante las lluvias.

Una nueva tragedia enluta al estado Mérida. Un padre y su hijo perdieron la vida al ser arrastrados por la crecida repentina de una quebrada en el sector Las Bateas, en Timotes, municipio Miranda, la noche del pasado domingo. Las víctimas se trasladaban en motocicleta por la carretera Trasandina cuando fueron sorprendidas por el aumento del caudal.

Según informó el alcalde Concepción Rivera, la quebrada, que usualmente cruza de forma pasiva la vía, se desbordó debido a las intensas lluvias que azotaron la región durante el fin de semana. “El caudal aumentó de forma súbita, lo que tomó por sorpresa a los ocupantes de la moto”, declaró el funcionario al medio El Siglo.

Hallazgo trágico y dolor familiar

Los cuerpos sin vida fueron encontrados la mañana del lunes por un habitante de la zona, quien divisó la motocicleta abandonada cerca del afluente. A pocos metros, estaban los cuerpos de Maikel Paredes y su hijo Maximiliano Paredes. Las autoridades realizaron el levantamiento correspondiente y los cuerpos fueron trasladados al hospital de Timotes para los exámenes de rigor antes de ser entregados a sus familiares.

Alerta por lluvias en el páramo andino

Este suceso ha encendido las alarmas entre los habitantes del páramo merideño. El alcalde Rivera exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones extremas, sobre todo durante la noche y en zonas rurales propensas a crecidas súbitas. “Las quebradas pueden transformarse en trampas mortales en cuestión de minutos”, advirtió.

Las lluvias en la región han causado graves daños en infraestructura y comunicaciones. Más de 300 familias han resultado afectadas, algunas completamente aisladas, como en el caso de La Playita y Arenales, donde vecinos piden con urgencia maquinaria para habilitar rutas alternas. El río Motatán también se desbordó, dejando incomunicadas a más de 360 personas, muchas de las cuales permanecen refugiadas sin acceso por vía terrestre.

Propuestas ciudadanas para recuperar la movilidad

Ante la emergencia, los habitantes han propuesto la construcción de puentes provisionales para reconectar comunidades y permitir la movilización de alimentos, medicinas y personas, mientras se ejecutan reparaciones definitivas. El llamado se extiende a los entes regionales y nacionales, para que la respuesta ante la emergencia no se limite al lamento, sino que se traduzca en soluciones reales.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337