Vuelos entre Venezuela y República Dominicana: ¿Reencuentro en el aire?
Luis Abinader, presidente de República Dominicana, afirma que en los próximos días dará una respuesta sobre la reanudación de vuelos comerciales con Venezuela, suspendidos por tensiones diplomáticas.
La conexión aérea entre Venezuela y República Dominicana podría estar próxima a reactivarse. Así lo sugirió el presidente dominicano, Luis Abinader, al confirmar que su gobierno analiza cuidadosamente la petición de Caracas para retomar los vuelos comerciales, suspendidos desde julio de 2024 por tensiones diplomáticas.
“Estamos evaluando internamente. Hay muchos dominicanos y venezolanos que necesitan ese vuelo directo. Estaremos dando respuestas en los próximos días”, declaró Abinader durante su rueda de prensa semanal.
La expectativa creció luego de que el pasado 15 de junio, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) venezolano anunciara oficialmente la reanudación de vuelos hacia República Dominicana, señalando que las aerolíneas del país están listas para despegar.
Desde Caracas, Nicolás Maduro también alzó la voz. Durante su programa “Con Maduro+”, reiteró que “la pelota está del lado del Gobierno dominicano” y que las aerolíneas venezolanas privadas están listas para operar rutas a Santo Domingo.
Crisis diplomática y cierre del espacio aéreo
La suspensión de vuelos no fue una simple decisión técnica. En julio de 2024, Venezuela rompió relaciones con varios países de la región —incluyendo República Dominicana, Panamá, Argentina y Chile— tras las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales que, según la oposición y varios gobiernos, desconocieron el triunfo del candidato Edmundo González Urrutia.
En represalia, el régimen de Maduro expulsó a los diplomáticos de estos países y, casi simultáneamente, cerró el espacio aéreo para rutas comerciales hacia esas naciones. Según el gobierno venezolano, la decisión respondía a “presuntas amenazas a la seguridad aeronáutica”.
A pesar de ello, el pasado 22 de mayo se reanudaron los vuelos entre Venezuela y Panamá, aunque las relaciones diplomáticas entre ambos países siguen congeladas. Ahora, todas las miradas están puestas en Santo Domingo.
¿Qué está en juego?
La reapertura de la ruta aérea entre Caracas y Santo Domingo no es solo una cuestión de transporte: es un termómetro diplomático. Abinader enfrenta un delicado equilibrio entre la presión de su comunidad migrante —formada por miles de venezolanos—, la seguridad nacional y su política exterior basada en el respeto a la democracia.
Además, con elecciones dominicanas ya superadas y una nueva gestión presidencial consolidándose, la reanudación de los vuelos podría marcar un giro diplomático o simplemente una apertura operativa sin restablecer relaciones plenas.
¿Qué podemos esperar?
Aunque el presidente Abinader no ha fijado una fecha, su promesa de ofrecer “respuestas en los próximos días” sugiere que una decisión está cerca. De concretarse, sería un paso importante para miles de pasajeros que hoy deben recurrir a rutas indirectas para viajar entre ambas naciones.
Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire: ¿será este el primer paso hacia una normalización diplomática o simplemente una necesidad logística para aliviar la presión migratoria y económica?
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337