SUCESOS

Tragedia en Táchira: Árbol desplomado deja cuatro muertos en autobús


Un accidente causado por la caída de un árbol en la Troncal 019 revive la preocupación por el mantenimiento urbano y los riesgos asociados a la temporada de lluvias en Venezuela.

Un nuevo y lamentable accidente enluta a Venezuela. A las 2:35 de la madrugada del martes 1 de julio, un árbol de gran tamaño se desplomó sobre un autobús de transporte público en la Troncal 019, en el estado Táchira, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas y once heridas.

El vehículo involucrado, un autobús Encava modelo NT610 perteneciente a la línea Venco Llanos, se desplazaba entre San Cristóbal y Guasdualito, específicamente a la altura del sector Campo Barinas, cuando fue impactado por el árbol mientras estaba en movimiento.

Víctimas identificadas y heridos hospitalizados

Las autoridades confirmaron que entre los fallecidos se encuentran el conductor del autobús, Edgar Enrique Borrero García (44 años), y los pasajeros Marco Tulio Ayala Sánchez (52) y María Angélica Colmenares Parra (20). La cuarta víctima aún no ha sido identificada.

Los 11 pasajeros heridos fueron trasladados a centros de salud cercanos. Hasta el momento, no se ha informado con precisión sobre su estado clínico.

¿Accidente evitable? La raíz del problema

Aunque la causa exacta está bajo investigación, se presume que las condiciones meteorológicas podrían haber debilitado las raíces del árbol, provocando su desplome. La zona ha registrado lluvias intensas en las últimas semanas, lo que refuerza la hipótesis de una tragedia relacionada con la falta de prevención ambiental.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran la gravedad de los daños: el autobús fue prácticamente aplastado por el tronco, dejando atrapados a varios de sus ocupantes.

No es un caso aislado: otro suceso en Caracas

Este siniestro se suma a otro similar ocurrido recientemente en Caracas, cuando un árbol de aproximadamente 10 metros cayó sobre una patrulla del Cicpc en El Junquito, causando la muerte del detective Moisés Rodríguez y heridas a su compañero, Maickol Vargas Carrero.

Ambos casos han generado un llamado de atención sobre la necesidad urgente de evaluar y podar árboles en riesgo, especialmente en zonas propensas a deslaves, lluvias o erosión.

Un llamado a la acción institucional

Expertos en gestión de riesgo y ambientalistas coinciden en que estas tragedias son evitables. La falta de mantenimiento urbano, la escasa prevención forestal y el abandono de políticas de infraestructura han convertido los árboles en potenciales amenazas.

Autoridades locales y comunidades exhortan al Instituto Nacional de Parques (Inparques) y a los gobiernos regionales a desarrollar un plan integral de monitoreo, tala y reforestación controlada.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP:21337