VIDA & SALUD

Cómo preparar guayaba para cuidar tu corazón y prevenir infartos


Incluir esta fruta tropical en tu alimentación diaria puede mejorar tu salud cardiovascular, controlar el azúcar en sangre y ayudarte a dormir mejor.

Receta con guayaba para prevenir infartos: cómo consumirla de forma efectiva para cuidar tu corazón

La guayaba, una fruta tropical de sabor dulce y aroma intenso, es también un poderoso aliado natural para mejorar la salud cardiovascular. Su consumo regular, ya sea en forma de fruta fresca o infusión de hojas, puede ayudarte a prevenir infartos y otros problemas del corazón gracias a sus múltiples propiedades nutricionales.

Por qué la guayaba protege tu corazón

Uno de los mayores beneficios de la guayaba es su alto contenido en potasio, un mineral esencial para mantener un buen equilibrio electrolítico y regular la presión arterial. Al ser baja en sodio, esta fruta ayuda a mejorar la circulación y disminuir el riesgo de hipertensión, un factor clave en la prevención de enfermedades cardíacas.

Además, la guayaba es rica en antioxidantes como la vitamina C y los flavonoides, que protegen los vasos sanguíneos del daño oxidativo y reducen la inflamación. Estos compuestos naturales fortalecen el sistema cardiovascular y reducen el riesgo de infarto.

Ideal para personas con diabetes o prediabetes

Con un bajo índice glucémico y alto contenido de fibra dietética, la guayaba también es ideal para quienes necesitan controlar sus niveles de glucosa en sangre. Su consumo permite una absorción más lenta de los carbohidratos, evitando los temidos picos de azúcar. Incluso las hojas de guayaba, en infusión, han demostrado beneficios para estabilizar la glucosa en personas con diabetes o prediabetes.

Mejora la calidad del sueño

La guayaba no solo cuida tu corazón, sino también tu descanso. Contiene magnesio y triptófano, dos compuestos que favorecen la relajación del sistema nervioso y mejoran la calidad del sueño. Una infusión de hojas de guayaba antes de dormir puede ayudarte a lograr un descanso más profundo y reparador

Recomendación de consumo

Para obtener todos estos beneficios, puedes incorporar la guayaba a tu dieta de las siguientes formas:

  • En batidos o jugos naturales (sin azúcar añadida).
  • Como fruta fresca en el desayuno o colación.
  • En infusión: hierve hojas de guayabo durante 10 minutos y bebe tibia antes de dormir.
  • En ensaladas de frutas combinada con papaya, piña o kiwi.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337