Contratación del servicio de aseo urbano en Lagunillas se cumplió con estricto apego al ordenamiento jurídico
El síndico procurador Luis Atencio afirma que la contratación de la empresa de recolección de desechos se hizo cumpliendo estrictamente el marco legal, y que ahora el servicio es asumido directamente por el municipio.
El municipio Lagunillas dejó claro su compromiso con la legalidad y la eficiencia en la prestación del servicio de aseo urbano. Así lo expresó el síndico procurador, Luis Atencio, al informar que la contratación de la empresa encargada de la recolección de desechos sólidos se hizo con estricto apego al ordenamiento jurídico vigente en Venezuela.
Desde la llegada al poder del alcalde José Mosquera Adarme, la limpieza y disposición final de la basura ha sido una de las prioridades centrales de su gestión. “Todo el proceso contractual se llevó a cabo conforme a los parámetros legales establecidos”, aseguró Atencio, quien estuvo acompañado por autoridades del área como Rosa Muñoz, directora de Sedemaul; Luis Augusto Martínez, presidente del Concejo Municipal, y el concejal Javier Africano, responsable de la Comisión de Servicios.
Tras una evaluación de viabilidad técnica, económica y financiera, el municipio procedió a la adjudicación del servicio a una empresa que inició sus labores generando un mejoramiento inmediato en la calidad del servicio, con cronogramas diarios de recolección difundidos en redes sociales y medios de comunicación.
No obstante, el alto índice de morosidad por parte de los usuarios y el incremento de los costos operativos provocaron que la empresa solicitara la resolución bilateral del contrato. Según explicó Atencio, este proceso se ejecutó legalmente y sin irregularidades.
“El servicio fue intervenido por la Alcaldía en cumplimiento con lo que establece la ley, a fin de garantizar su continuidad y operatividad”, puntualizó.
Actualmente, el servicio es asumido por el Servicio Desconcentrado Municipal de Aseo Urbano de Lagunillas (Sedemaul), que ejecuta un plan de contingencia para cubrir las rutas de recolección mientras se estabiliza la situación.
En cuanto a los trabajadores de la empresa saliente, la Alcaldía realizó gestiones ante la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) para su incorporación a la nómina municipal. Hasta la fecha, más del 60% ha recibido el pago de sus prestaciones sociales, como parte del cumplimiento de los compromisos laborales.
“Esto demuestra el nivel de responsabilidad y compromiso de esta gestión municipal, que no solo garantiza la continuidad del servicio, sino también la protección de los derechos laborales”,
Con información nota de prensa Alcaldía de Lagunillas /