Gobierno garantiza precios justos para caficultores venezolanos
Delcy Rodríguez anunció una política de precios equitativos para proteger a los productores de café y fortalecer la economía comunal.
En el marco de la Asamblea Nacional del Plan Comunal del Café 2025, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció la implementación de un acuerdo de precios justos para los productores de café, como parte de una estrategia para fortalecer la economía comunal cafetalera y brindar estabilidad al sector.
Rodríguez señaló que esta medida responde a una instrucción directa del presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de compensar de manera justa a los caficultores, quienes no estaban recibiendo pagos adecuados en relación con sus costos de producción.
“El presidente Maduro nos instruyó a garantizar precios justos para los cafetaleros, porque la industria no estaba pagando lo que correspondía”, afirmó Rodríguez.
Este acuerdo forma parte de una política integral que incluye financiamiento del Consejo Federal de Gobierno (CFG), el Plan Gasoil y esquemas de precios solidarios, diseñados para corregir los desequilibrios actuales en la cadena de distribución del café en el país.
Además, la vicepresidenta destacó los avances en el encadenamiento productivo comunal, ejemplificando con la experiencia del ganado en Bolívar, Guárico y Zulia, que ahora puede llegar directamente a Caracas eliminando intermediarios y reduciendo precios. “Lo mismo han solicitado los cafetaleros”, añadió.
La implementación de este esquema de producción y comercialización tiene como meta que los productores de café no solo cubran sus costos, sino que obtengan una ganancia justa, incentivando así la producción nacional y el desarrollo de las comunidades cafetaleras.
Con información de El Universal / Pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP:21.337