ENTRETENIMIENTO

Baruta instala bancos en forma de libros para promover la lectura en espacios públicos


Con la campaña cultural “Siéntate a Leer”, el municipio rinde homenaje a 13 escritores venezolanos con bancos-libros distribuidos en plazas y parques, incentivando el amor por la literatura al aire libre.

Baruta apuesta por la lectura en sus espacios públicos con la innovadora campaña cultural “Siéntate a Leer”, que convierte plazas y parques del municipio en verdaderas bibliotecas al aire libre. La iniciativa se materializa con la instalación de bancos diseñados en forma de libros gigantes, como tributo a 13 reconocidos escritores venezolanos.

Estos bancos-libros, elaborados a gran escala y decorados con portadas ilustradas, fragmentos literarios y nombres de sus autores, ofrecen al público un punto de encuentro entre la literatura y el espacio urbano. La propuesta fue impulsada por el alcalde Darwing González, en conjunto con el Departamento de Cultura de Baruta, y busca reforzar el valor del patrimonio literario en la cotidianidad de los ciudadanos.

Diseñados por el artista Pedro Borgo, los primeros trece bancos rinden homenaje a escritores como Rómulo Gallegos, Teresa de la Parra, Rafael Cadenas, Aquiles Nazoa y Miguel Otero Silva, entre otros. Cada obra elegida refleja la riqueza narrativa y poética del país, desde novelas emblemáticas hasta poesía contemporánea.

Ubicaciones de los bancos-libros:

  • Parque de los Escritores – Urb. Vizcaya: “Doña Bárbara” (Gallegos) y “Formas en el sueño figuran infinitos” (Ossott)
  • Parque Santa Rosa de Lima: “Casas Muertas” (Otero Silva)
  • Plaza Alfredo Sadel: “El día que me quieras” (Cabrujas)
  • Parque Alto Prado: “Paleografías” (De Stefano)
  • Parque El Encuentro: “Humor y Amor” (Nazoa)
  • Mirador de Valle Arriba: “Ifigenia” (De la Parra) y “Cuadernos del Destierro” (Cadenas)
  • Parque La Roca – Los Samanes: “País Portátil” (González León)
  • Bulevar de Santa Fe: “Papito Amoroso” (Montejo)
  • Plaza El Cristo – Pueblo de Baruta: “Tienda de Muñecos” (Garmendia)
  • Plaza Cumbres de Curumo: “Compañero de Viaje” (Araujo)
  • Polideportivo La Trinidad: “La Torre de Timón” (Ramos Sucre)

Esta es solo la primera etapa del proyecto, que promete renovarse periódicamente para incluir a autores latinoamericanos y universales, con el objetivo de seguir promoviendo la lectura como parte del paisaje urbano baruteño. Además de fomentar el hábito lector, los bancos se convierten en un atractivo visual y turístico dentro de Caracas, replicando iniciativas similares vistas en ciudades como Madrid.

Con información de El Universal / Pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21.337