DEPORTESNACIONALES

Estados Unidos niega visas a peloteros venezolanos rumbo al Mundial Senior de Pequeñas Ligas


Los 16 jóvenes de la Pequeña Liga Cacique Mara fueron excluidos del torneo en Carolina del Sur tras ser considerados “inelegibles” por razones de seguridad nacional, según la embajada de EEUU.

Un duro golpe para el deporte juvenil venezolano. Estados Unidos negó las visas a los 16 jóvenes peloteros de la Pequeña Liga Cacique Mara, quienes representarían a Venezuela en el Mundial Senior de Pequeñas Ligas, que inicia el 26 de julio en Carolina del Sur.

Los atletas, con edades comprendidas entre los 15 y 16 años, fueron declarados “inelegibles” por la Embajada de Estados Unidos en Caracas, bajo una proclamación presidencial que impide el ingreso de ciertos ciudadanos extranjeros, en nombre de la seguridad nacional.

La decisión generó frustración y tristeza entre los jugadores, quienes habían trabajado durante meses para alcanzar este objetivo deportivo. “Los peloteros están desmoralizados. Ellos lo único que saben es jugar béisbol. No representan ninguna amenaza”, expresó Kendry Gutiérrez, presidente de la Pequeña Liga Cacique Mara.

Intentos fallidos y silencio oficial

La entrevista consular se realizó el pasado 14 de julio, y aunque la organización internacional de Pequeñas Ligas solicitó una visa de emergencia para los jugadores y el cuerpo técnico, todas las peticiones fueron rechazadas sin derecho a apelación.

Hasta ahora, ni el Departamento de Estado de Estados Unidos ni los organizadores del torneo han ofrecido declaraciones adicionales que aclaren la medida ni sus implicaciones sobre el evento.

Impacto emocional y deportivo

Esta negativa de visado impide que Venezuela esté presente en una cita clave del béisbol juvenil mundial, donde los jóvenes de Cacique Mara esperaban dejar el nombre del país en alto. El hecho también levanta cuestionamientos sobre el impacto de políticas migratorias en el desarrollo deportivo de menores de edad.

Para estos adolescentes, el sueño de representar a su país en un escenario internacional se ha convertido en una experiencia de desilusión profunda, justo en el momento más prometedor de sus vidas deportivas.

Con información de El Universal / Pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP:21.337