Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano tras atentado en mitin
El senador de 39 años, herido de bala en junio durante un acto de campaña en Bogotá, falleció tras más de dos meses en estado crítico, convirtiéndose en símbolo de la polarización política en Colombia.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, baleado en un mitin político el pasado 7 de junio, falleció este lunes a los 39 años tras permanecer más de dos meses en estado crítico. La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, a través de un emotivo mensaje en redes sociales: “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.
La Fundación Santa Fe de Bogotá informó que el deceso ocurrió a la 1:56 de la madrugada, sin ofrecer mayores detalles. Uribe Turbay había sido sometido a múltiples cirugías desde el atentado, registrado mientras hacía campaña en el barrio Modelia, en el occidente de la capital, pese a estar bajo custodia policial.
El ataque, captado en video, recordó a Colombia los años de violencia política de las décadas de 1980 y 1990, cuando cárteles y grupos insurgentes atentaban contra figuras públicas.
Heredero de una familia política
Nacido en 1986, Uribe Turbay era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, secuestrada y muerta durante un operativo contra el narcotráfico en 1991. Abogado con maestría en Harvard, inició su carrera como concejal de Bogotá, fue secretario de Gobierno y en 2022 se convirtió en el senador más votado por el partido Centro Democrático.
En octubre de 2023 anunció su aspiración a la presidencia, buscando convertirse en el mandatario más joven de Colombia en las elecciones de 2026.
Investigación y reacciones
Por el atentado fue detenido un menor de 15 años con una pistola Glock 9 mm, además de cinco presuntos cómplices. La Fiscalía investiga las motivaciones, que incluyen hipótesis como un golpe a la oposición o la acción de grupos armados ilegales.
El presidente Gustavo Petro lamentó la muerte, calificándola como “una derrota para el país”, mientras líderes nacionales e internacionales exigieron justicia.
El caso ha intensificado el debate sobre la seguridad de los precandidatos, con el gobierno prometiendo reforzar la protección y varios aspirantes suspendiendo temporalmente sus actos públicos.
La muerte de Uribe Turbay, considerada por analistas como un punto de quiebre en la actual campaña presidencial, podría agudizar la polarización entre los sectores de izquierda y derecha en Colombia.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337