ONU exige justicia global tras asesinato de periodistas en bombardeo israelí en Gaza
La ONU condena la muerte de comunicadores durante un ataque israelí en Gaza y reclama investigaciones independientes para garantizar justicia y rendición de cuentas.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) exigió este lunes 25 de agosto una respuesta internacional firme tras el asesinato de periodistas palestinos durante el bombardeo de un hospital en Gaza atribuido al Ejército israelí.
Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, afirmó que estos crímenes no deben generar “parálisis ni silencio”, sino un impulso global por la justicia.
La funcionaria recordó que Israel ha bloqueado el acceso de corresponsales extranjeros desde el inicio del conflicto, lo que limita la cobertura independiente. Según cifras del Ministerio de Información en Gaza, al menos 245 reporteros palestinos han sido asesinados desde el 7 de octubre de 2023.
“Los periodistas son los ojos y oídos de la comunidad internacional y deben ser protegidos. Sus muertes, al igual que las de civiles inocentes, requieren investigaciones rápidas e independientes”, subrayó Shamdasani.
Hasta ahora, no se tiene registro de que Israel haya emprendido investigaciones oficiales ni sanciones por ataques contra comunicadores. Entre las víctimas de este lunes, tres trabajaban para medios internacionales y fueron alcanzados mientras documentaban el ataque al hospital en Gaza.
La ONU reiteró que garantizar justicia es fundamental para proteger la libertad de prensa y evitar que la violencia contra periodistas quede en la impunidad.
Alfonso Bauluz, presidente de Reporteros Sin Fronteras, en el #Canal24Horas sobre el ataque israelí a un hospital en Gaza que deja cuatro periodistas muertos:
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) August 25, 2025
"No entendemos el silencio cómplice de las autoridades de los gobiernos de las llamadas democracias occidentales."… pic.twitter.com/dzGiI9pWPs
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337