Maduro firma decreto de conmoción externa para responder a posibles agresiones contra Venezuela
Delcy Rodríguez anunció que el decreto otorga poderes especiales al presidente en defensa, seguridad e infraestructura nacional, y se activaría solo en caso de una agresión militar.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro firmó el decreto de estado de conmoción externa, sustentado en el artículo 236 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Rodríguez explicó que el instrumento legal solo se activaría en caso de concretarse una agresión militar contra el país.
“El decreto le da poderes especiales al jefe de Estado para actuar en defensa y seguridad, y proteger a Venezuela”, señaló durante una sesión del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz junto al cuerpo diplomático acreditado.
Alcances del decreto
En caso de activación, Maduro podría:
- Movilizar a la Fuerza Armada en todo el territorio.
- Tomar control de la infraestructura de servicios públicos.
- Administrar directamente la industria de hidrocarburos y empresas básicas.
- Implementar planes de seguridad ciudadana en todo el país.
Advertencia ante agresiones
Rodríguez advirtió que, de producirse una intervención militar extranjera, como la de fuerzas armadas de Estados Unidos, el decreto entraría en vigencia de inmediato.
Además, alertó que no se permitirá dentro ni fuera del país la apología de una agresión militar contra Venezuela.
“Sería juzgado según las leyes de la República y con las plenas garantías de la Constitución. Ya basta de extremismos”, recalcó.
El artículo 236 de la Constitución otorga al presidente de la República la facultad de declarar estados de excepción, dirigir la Fuerza Armada Nacional como comandante en jefe y adoptar medidas extraordinarias en defensa de la nación.
Con este decreto, el Ejecutivo reafirma su intención de fortalecer los mecanismos de seguridad nacional frente a escenarios de amenaza externa.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21.337