Lagunillas fortalece su compromiso ambiental con jornada de reforestación del Lago de Maracaibo
Más de 6.000 plantas fueron sembradas en el sector Zipayare, municipio Valmore Rodríguez, durante una jornada ecosocialista por el Día Internacional contra el Cambio Climático.
En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, el equipo de gestión ecosocialista del Zulia realizó una jornada de reforestación de cinco hectáreas en el sector Zipayare, parroquia Raúl Cuenca del municipio Valmore Rodríguez, como parte de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela.
La actividad, orientada por el Plan Nacional de Reforestación, tuvo como propósito proteger y recuperar los ecosistemas asociados a la cuenca del Lago de Maracaibo, dentro de los vértices “Sembrar para la Vida” y “Espacio para la Vida” del programa ambiental impulsado por el Gobierno nacional.


Durante la jornada se sembraron 6.000 plantas entre especies frutales y forestales, en el marco del programa de agroforestería que promueve la producción sustentable y la restauración de suelos.
En total se plantaron 5.000 cafetos de las variedades Caturra y Catuai, junto a 1.000 árboles forestales de especies como Apamate, Caro Caro, Caoba, Cabimo y Framboyán.
La iniciativa fue liderada por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), en coordinación con la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Misión Árbol, Inparques, Bomberos Forestales, ICLAM y la Guardia Nacional Bolivariana (CEGA Zulia).
A estas instituciones se sumaron representantes de la Gobernación del estado Zulia, la Comuna Hugo Chávez Frías, consejos comunales, productores locales y diversas organizaciones del poder popular, en una acción conjunta entre el Estado y las comunidades para fortalecer la conciencia ambiental.
“Estas reforestaciones las estamos realizando en todas las cuencas altas y bajas del Lago de Maracaibo, con el firme propósito de proteger y recuperar el ecosistema zuliano”, expresó el diputado Ángel Valbuena, durante la actividad.
Valbuena destacó que estas acciones se desarrollan siguiendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro y del ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, con el respaldo del gobernador del Zulia, Luis Caldera.
“Estamos fortaleciendo la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, trabajando en perfecta unión con las comunidades, los productores, las instituciones, las fuerzas militares y el poder popular”, subrayó el parlamentario.
La jornada de reforestación reafirma el compromiso del Estado venezolano y del pueblo zuliano con la preservación ambiental, la lucha contra el cambio climático y la construcción de un modelo ecosocialista sostenible que priorice el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.
Con acciones como esta, el Zulia avanza en la recuperación de las cuencas del Lago de Maracaibo, promoviendo la reforestación, la conservación de la biodiversidad y el uso responsable de los recursos naturales como pilares para garantizar la vida en el planeta.
Con información nota de prensa /


