DESTACADOINTERNACIONALES

Plataforma Unitaria alerta que el fin del TPS deja en riesgo a 600 mil venezolanos en EE. UU.

La Plataforma Unitaria Democrática pidió a Estados Unidos revisar la suspensión del Estatus de Protección Temporal, que deja a cientos de miles de venezolanos en vulnerabilidad y riesgo de deportación.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) advirtió este domingo sobre las graves consecuencias que tendría la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos, medida que, según la coalición opositora, deja a más de 600 mil personas en situación de vulnerabilidad y expuestas a la deportación.

En un comunicado publicado en su cuenta oficial en X (antes Twitter), la organización expresó que el fin del TPS “condena a miles de familias a una incertidumbre injusta e innecesaria”, recordando que este estatus no fue un privilegio, sino una herramienta legal que permitió estabilidad, empleo y seguridad a quienes se vieron forzados a abandonar Venezuela.

“El TPS no se otorgó como un favor, sino como una medida humanitaria que ayudó a los venezolanos a rehacer sus vidas mientras nuestro país lucha por recuperar su democracia”, enfatizó la PUD.

La oposición venezolana destacó que la suspensión del amparo afecta a la mayor cantidad de beneficiarios en la historia del programa. La situación se agravó desde octubre, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos ratificó una decisión impulsada por la administración de Donald Trump, revocando el beneficio a 350 mil venezolanos. A esa cifra se sumaron otros 250 mil migrantes, cuyo estatus venció el pasado 7 de noviembre, quedando completamente desprotegidos.

Exhorto a Washington a revisar la medida

Ante este panorama, la Plataforma Unitaria hizo un llamado directo al gobierno estadounidense para reconsiderar la suspensión del TPS y buscar mecanismos alternativos que garanticen la permanencia legal de los migrantes venezolanos que, según afirman, “han demostrado ser ciudadanos ejemplares”.

“Por respeto a la realidad que vive nuestro país y a la comunidad venezolana en Estados Unidos, exhortamos a las autoridades estadounidenses a revisar esta medida y establecer cuanto antes un mecanismo que garantice la estabilidad de quienes contribuyen a esa nación”, señala el comunicado.

La PUD reiteró su compromiso de continuar defendiendo los derechos de la diáspora venezolana en instancias internacionales y recordó que la migración venezolana no fue una elección, sino una consecuencia de la crisis política, económica y social que atraviesa el país.

Con esta declaración, el bloque opositor busca mantener el tema en la agenda internacional y promover una salida que proteja a miles de familias que hoy enfrentan la posibilidad de deportación y desarraigo tras años de residencia legal en territorio estadounidense.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21.337