ANSA prevé cierre de año estable y marcado por más oferta, abastecimiento y tendencias para 2025
El gremio de supermercados asegura que el sector cierra 2024 con altos niveles de abastecimiento, horarios extendidos y un consumidor más consciente, mientras la IA y el neuromarketing asoman como claves del retail para 2025.
El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Italo Atencio, adelantó que el desempeño del sector en los últimos meses del año apunta a un cierre estable y coherente con las proyecciones para 2025. Tras analizar el comportamiento del retail nacional, el gremio identifica cuatro elementos que marcan el rumbo del mercado.
El primero de ellos es el abastecimiento. Atencio afirma que los supermercados mantienen un índice del 98% en productos de consumo masivo, tanto en alimentos como en artículos de salud, limpieza y hogar. Además, los anaqueles ya muestran la oferta típica de la temporada navideña, lo que garantiza disponibilidad para un periodo de alta demanda.
El segundo punto es la ampliación de horarios. Aunque varios establecimientos operan 24 horas desde hace tiempo, otros comercios que mantenían rutinas más restringidas han decidido extender su atención al público, un indicio de mayor actividad comercial y de la necesidad de adaptarse a un consumidor que busca flexibilidad.
En tercer lugar, Atencio destaca la apertura de más tiendas durante el año —unas 48 nuevas—, lo que amplía la variedad de marcas y dinamiza la competencia. Esto se traduce en un aumento de promociones y ofertas. Según el gremio, si los consumidores mantienen su patrón de compras conscientes y orientadas a comparar precios, la relación precio-valor continuará mejorando.
El cuarto elemento está relacionado con el comportamiento de compra propio de la temporada. Tal como ocurrió el año pasado, los consumidores realizan adquisiciones de forma progresiva según sus ingresos y las promociones disponibles. Para Atencio, esta tendencia respalda su proyección de un fin de año estable, alineado con lo que esperan para 2025.
De cara al próximo año, ANSA identifica dos grandes tendencias globales que impactarán directamente al retail venezolano. La primera es el avance de la Inteligencia Artificial, que permitirá anticipar las necesidades del consumidor y optimizar la eficiencia operativa. La segunda, menos tecnológica pero igual de influyente, es el neuromarketing como herramienta para comprender y conectar mejor con el público.
En conjunto, estos factores dibujan un escenario donde la modernización, la competencia y la inteligencia comercial se vuelven claves para un retail que busca crecer en un entorno cambiante, pero con señales de mayor estabilidad y capacidad de adaptación.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21.337


