INTERNACIONALES

Argentina Prohíbe Tratamientos de Cambio de Género en Menores de Edad


El gobierno de Javier Milei modifica la Ley de Identidad de Género y restringe las intervenciones hormonales y quirúrgicas para menores de 18 años.

El Gobierno de Argentina, bajo la administración de Javier Milei, anunció este miércoles la prohibición de los tratamientos hormonales y cirugías de cambio de género en menores de 18 años, modificando la Ley de Identidad de Género vigente desde 2012.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, explicó en conferencia de prensa que esta decisión busca proteger la salud física y mental de los menores. “Estas intervenciones representan un grave riesgo para su desarrollo, ya que interrumpen su proceso de maduración y pueden generar efectos irreversibles”, señaló.

Modificación de la Ley de Identidad de Género Hasta ahora, la legislación argentina permitía que menores de edad accedieran a tratamientos hormonales y cirugías de reasignación con autorización de sus padres. En caso de negativa paterna, los menores podían recurrir a un juez. Con la nueva regulación, estas intervenciones quedarán totalmente prohibidas para los menores de 18 años.

Adorni justificó la medida argumentando que países como Reino Unido, Suecia y Finlandia han comenzado a restringir estos procedimientos en menores debido a sus efectos a largo plazo. “No podemos permitir que decisiones irreversibles se tomen a una edad en la que la madurez cognitiva no está completamente desarrollada”, enfatizó.

Prohibición de traslados carcelarios por cambio de género Además de la restricción a los menores, el Gobierno anunció que también quedará prohibido el traslado de reclusos a prisiones femeninas basándose en la autopercepción de género. “Un condenado que está en una cárcel de hombres no podrá solicitar traslado a una cárcel de mujeres solo por autopercibirse como tal”, aclaró Adorni. La decisión responde a un caso reciente en Córdoba, donde un recluso trasladado a una prisión femenina fue acusado de abusar de otras internas.

Reacciones y controversia Organizaciones de derechos humanos han criticado la medida, argumentando que vulnera los derechos de la comunidad trans y limita la autonomía de los menores en decisiones sobre su identidad de género. En contraste, sectores conservadores y del Gobierno han celebrado la decisión como una medida de protección infantil y de garantía de seguridad en las instituciones penitenciarias.

Con esta nueva política, Argentina se suma a la lista de países que han endurecido las regulaciones sobre los tratamientos de cambio de género en menores, abriendo un debate sobre los límites de la autodeterminación de género en la infancia.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com /CNP: 21337

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?