Asalzu Advierte sobre Impacto Negativo de la Suspensión de Licencias Petroleras a Chevron en el Zulia y Venezuela
La medida afectaría presupuestos locales, generaría desempleo, inflación y dificultades en el tipo de cambio, según la Asociación de Alcaldes del Zulia
La Asociación de Alcaldes del Estado Zulia (Asalzu) emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por la suspensión de las licencias petroleras a Chevron y sus empresas contratistas. Según la asociación, esta decisión tendría un impacto negativo en la economía regional y nacional, afectando especialmente al Zulia, donde la actividad petrolera es predominante.
José Mosquera Adarme, presidente de la Asalzu, destacó que esta medida reducirá los recursos financieros disponibles, lo que se traducirá en menos inversiones, aumento del desempleo y afectaciones directas a los presupuestos locales. “Las ventajas y retenciones petroleras que PDVSA debe cancelar a los municipios zulianos se verán seriamente comprometidas”, explicó.
Además, la asociación alertó sobre las consecuencias macroeconómicas de esta decisión. La reducción de ingresos petroleros limitaría la capacidad de inversión en bienes y servicios para la colectividad, así como la oferta de divisas en el mercado cambiario. Esto, a su vez, generaría un incremento en el tipo de cambio, inflación, desempleo y una disminución en las importaciones.
“El norte de todos nosotros como gobernantes es atender a los ciudadanos y velar por sus intereses. Vemos con preocupación cómo nuestra gente sufrirá consecuencias negativas, producto de decisiones que afectan directamente el bienestar y progreso de los pueblos”, afirmó Mosquera Adarme.
La Asalzu hizo un llamado a la búsqueda de acuerdos inmediatos que prioricen el avance, progreso y mejora de la calidad de vida de los venezolanos. “Es imperativo pensar en soluciones que beneficien a todos, especialmente en momentos donde la estabilidad económica y social es crucial”, concluyó el comunicado.
Con esta advertencia, la Asalzu busca generar conciencia sobre las repercusiones de la suspensión de licencias petroleras, no solo para el Zulia, sino para todo el país, en un contexto donde la actividad petrolera sigue siendo un pilar fundamental de la economía venezolana.
COMUNICADO DE ASALZU
Nosotros los integrantes de la Asociación de Alcaldes del Estado Zulia, Asalzu, resaltamos la importancia de la suspensión de las licencias petroleras a Chevron y a todas sus empresas contratistas que la acompañan.
Esto implicaría menos recursos financieros, conllevando a un impacto negativo sobre todo el país y especialmente a la región zuliana, donde predomina la actividad petrolera.
Esto se traduce en menos inversiones, crecimiento del desempleo, impacto sobre las ventajas y retenciones petroleras que debe cancelar Pdvsa a todos los municipios del Zulia, afectando seriamente sus presupuestos locales.
Hay que destacar que esta medida genera consecuencias negativas sobre los recursos financieros que puedan ser invertidos en bienes y servicios en beneficio de la colectividad, por una parte, y por otro lado ser ofertados en el mercado cambiario, ocasionando serias dificultades para el tipo de cambio, es decir, éste seguirá incrementándose, generando así inflación, desempleo y menos importaciones.
El norte de todos nosotros como gobernantes es atender a los ciudadanos y velar por sus intereses. Por lo tanto, vemos con preocupación como nuestra gente sufrirá consecuencias negativas, producto de decisiones que afectan directamente el bienestar y progreso de los pueblos.
Hacemos un llamado a la búsqueda de acuerdos inmediatos, pensando siempre en el avance, progreso y mejoras de la calidad de vida del venezolano.
José Mosquera Adarme
Presidente de la Asalzu
Ing. Ramón Bracho
Vicepresidente
Con información Asalzu / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337