Asdrúbal Oliveros: Licencia a Chevron puede mitigar inflación en Venezuela
El economista advierte que, aunque el impacto en la población será limitado, el ingreso petrolero podría aliviar la presión macroeconómica.
El economista Asdrúbal Oliveros considera que la reactivación de la licencia otorgada a Chevron por el Gobierno de Estados Unidos podría tener un efecto moderador en la inflación venezolana, al incentivar un aumento en la producción petrolera del país.
En entrevista con Román Lozinski para Circuito Éxitos de Unión Radio, Oliveros explicó que el repunte de producción podría alcanzar hasta la mitad del volumen generado en el primer semestre de este año. Sin embargo, advirtió que todavía hay incertidumbres importantes sobre cómo serán recibidos los ingresos derivados de dicha actividad.
Según recordó el especialista, en acuerdos anteriores los recursos generados por Chevron en Venezuela se dividían en tres frentes:
- Pago de deuda a Pdvsa
- Reinversión en los campos petroleros
- Pago de impuestos al Estado
Oliveros planteó tres escenarios posibles en esta nueva etapa:
- Que se mantenga la dinámica anterior, generando un flujo importante de divisas.
- Que el Estado no reciba directamente ni dólares ni bolívares y deba canjear el crudo por ventas con descuento o pagos en cripto, principalmente a China.
- Un tercer escenario, menos probable, en el que Venezuela pueda vender libremente ese crudo en otros mercados.
Aunque descarta un impacto directo en el ingreso de la población, Oliveros afirma que sí habrá implicaciones en variables macroeconómicas como la inflación o el tipo de cambio.
“Estas licencias no cambiarán el sueldo que usted como maestra o bombero recibirá, pero que el ritmo de inflación no sea mayor o la devaluación sea peor, sí ayuda”, apuntó.
“No es lo mismo enfrentar 150 % de inflación que 300 o 400 %. No es lo mismo un tipo de cambio en 220 que en 140 bolívares”, concluyó el economista.
El análisis de Oliveros sugiere que, aunque la medida no resuelve los problemas estructurales del país, podría evitar un deterioro más severo de la economía venezolana en los próximos meses.
AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337