Aumentan las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela: Espacio Público documentó 67 casos en enero
La ONG alertó sobre el incremento de censura, restricciones administrativas y detenciones arbitrarias, en su mayoría perpetradas por el Estado.
La organización no gubernamental Espacio Público reportó que en enero de 2025 se documentaron 67 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela, lo que evidencia un aumento en las restricciones impuestas a la prensa y a los ciudadanos.
Según el informe mensual de la ONG, las principales formas de vulneración fueron 27 actos de censura y 18 restricciones administrativas. Además, se contabilizaron 9 detenciones arbitrarias, afectando a periodistas, ciudadanos y trabajadores de medios de comunicación.
El documento señala que la mayor parte de estas violaciones fueron perpetradas por el Estado: 30 casos se atribuyen a instituciones públicas, seguidos por 8 cometidos por cuerpos de seguridad y 3 por funcionarios individuales. También se identificaron 20 violaciones ejecutadas por operadoras privadas de internet.
Uno de los casos más graves registrados fue la detención y desaparición forzada del director de Espacio Público, Carlos Correa, quien estuvo retenido sin información oficial sobre su paradero hasta su excarcelación el 16 de enero.
Asimismo, el informe documenta el bloqueo del sitio web Canva por parte de la estatal Cantv, así como la restricción temporal de la aplicación TikTok durante la juramentación de Nicolás Maduro ante el Parlamento, controlado por el oficialismo.
Espacio Público reiteró su llamado a respetar los derechos fundamentales y denunció el continuo deterioro de la libertad de expresión en el país.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337