Brasil hace historia en los Goya con ‘Ainda Estou Aqui’ en una gala cargada de mensajes
El cine brasileño celebra su primer Goya en una edición marcada por discursos políticos y sociales, con triunfos destacados y homenajes a figuras icónicas.
El cine brasileño alcanzó un hito en la 39ª edición de los Premios Goya al obtener por primera vez el galardón a la Mejor Película Iberoamericana con ‘Ainda Estou Aqui’ (‘Aún no estoy aquí’), dirigida por Walter Selles. El reconocimiento se dio en una gala celebrada en Granada, España, donde las reivindicaciones sociales y políticas tuvieron un papel protagónico.
El músico uruguayo Jorge Drexler fue el encargado de recibir el premio en nombre de Selles, quien envió un mensaje de agradecimiento en el que recordó a la actriz española Marisa Paredes y destacó la importancia del cine iberoamericano. La película, basada en el libro de Marcelo Rubens Paiva, retrata la memoria de una familia afectada por la dictadura militar en Brasil (1964-1985).
Ganadores y momentos clave de los Goya 2024
La gala estuvo marcada por la diversidad de reconocimientos. En un hecho sin precedentes, el premio a la Mejor Película se compartió entre ‘El 47’ y ‘La infiltrada’. ‘El 47’ se llevó cinco estatuillas, incluyendo actor y actriz de reparto, mientras que ‘Segundo premio’ obtuvo tres, y ‘La infiltrada’ se alzó con el premio a Mejor Película y Mejor Actriz para Carolina Yuste.
Otros títulos destacados fueron ‘Casa en llamas’ (Mejor Guion Original) y ‘La estrella azul’ (Dirección Novel y Actor Revelación).
Gala con fuerte carga política y social
El evento no solo celebró el talento cinematográfico, sino que también sirvió como escenario para discursos de denuncia. Richard Gere, al recibir el Goya Internacional, criticó al expresidente de EE.UU., Donald Trump, llamándolo “matón” y advirtiendo sobre los riesgos de su regreso al poder.
Pedro Almodóvar, Aitana Sánchez-Gijón y otros exponentes del cine español aprovecharon la plataforma para hablar sobre crisis climática, feminismo, derechos humanos y los nuevos retos políticos globales.
La 39ª edición de los Goya no solo premió al cine, sino que también consolidó su papel como un espacio de reflexión y resistencia en tiempos de incertidumbre.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337