Cabello confirma detención por fuga de Claudia Macero desde embajada argentina
El alto funcionario del chavismo reveló que un integrante de una red de coyotes facilitó la salida de la periodista opositora, y vinculó la operación con otros intentos de escape.
En medio de las tensiones políticas que siguen marcando la actualidad venezolana, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, confirmó este viernes 9 de mayo la detención de una persona presuntamente implicada en la fuga de Claudia Macero, periodista y colaboradora cercana del equipo de María Corina Machado, quien habría escapado de la Embajada de Argentina en Caracas en diciembre de 2024.
Durante su programa radial Sin truco ni maña, Cabello aseguró que el detenido pertenece a una supuesta red de coyotes que opera dentro del país, y que estaría implicada en otros intentos de fuga de dirigentes opositores, entre ellos el de la activista Rocío San Miguel, actualmente detenida por cargos relacionados con una presunta conspiración contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Cabello afirmó tener pruebas obtenidas del teléfono del detenido, incluyendo fotografías y mensajes que comprometerían a otros integrantes de la red, como transportistas, financistas y coordinadores logísticos. Según el ministro, los datos extraídos apuntan a una operación más amplia de asistencia a opositores perseguidos por la justicia venezolana.
En un giro revelador, el alto funcionario vinculó a esta misma red con un fallido plan para sacar a Rocío San Miguel de una clínica bajo el argumento de una intervención médica. No obstante, no mostró pruebas públicas que sustenten sus declaraciones, lo que ha generado nuevas dudas sobre la veracidad y transparencia del proceso judicial contra dirigentes opositores.
Cabe recordar que la ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció recientemente que San Miguel permanece sin atención médica adecuada por una fractura de hombro, lo que consideran una grave violación a sus derechos humanos.
Sobre la reciente extracción de Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Humberto Villalobos y Omar González, también vinculados al equipo de María Corina Machado, Cabello insistió en que su salida fue “acordada” con las autoridades venezolanas. Esta versión contrasta con lo dicho por la oposición y por Estados Unidos, quienes aseguran que se trató de una operación de inteligencia secreta planificada con meses de antelación.
El funcionario oficialista, en un tono desafiante, señaló: “Ahora que se los llevaron, que se hagan cargo. No aceptamos devoluciones”, aunque más adelante contradijo esa postura al indicar que las investigaciones siguen abiertas y que los opositores fugados “conspiraron contra Venezuela”.
La narrativa del poder sigue siendo ambivalente. Por un lado, se desentienden de los asilados y por el otro, los persiguen incluso en el exilio. Una estrategia que, aunque busca mostrar control, deja ver también una profunda preocupación por el alcance internacional de la oposición venezolana.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337