Cabello denuncia hallazgo de 1.500 kilos de explosivos en galpones de Anzoátegui
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó sobre la incautación de un arsenal en galpones vinculados a empresas petroleras, señalando un plan de violencia con presunta participación opositora.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este jueves 14 de agosto sobre la incautación de un arsenal de alto poder en el estado Anzoátegui. Según explicó, fueron localizados más de 1.500 kilos de explosivos almacenados en galpones vinculados a empresas petroleras que, aseguró, llevan ocho años sin actividad con Petróleos de Venezuela (Pdvsa). La ley solo permite a estas compañías almacenar hasta 50 kilos de material explosivo y un máximo de 100 detonadores eléctricos.
Cabello indicó que el hallazgo incluye explosivos tipo HMX, considerado de gran poder destructivo por la velocidad de su onda expansiva, así como pellets, detonadores eléctricos, cargas huecas, cortadores y niples. Ese mismo día, se realizó un segundo allanamiento en Monagas donde también fueron confiscados explosivos.
El ministro señaló que existen al menos 18 detenidos por casos relacionados, de los cuales seis corresponden a esta operación. Entre los arrestados se encuentran personas capturadas en Zulia, Caracas y otros estados, presuntamente vinculadas a un individuo conocido como “Titi”, que estaría en Colombia.
Cabello aseguró que las incautaciones recientes en Plaza Venezuela, Monagas y Anzoátegui forman parte de un mismo plan de violencia, responsabilizando directamente a la dirigente opositora María Corina Machado, así como a otros actores políticos y presuntos narcotraficantes. También mencionó a Iván Simonovis y a exmandatarios colombianos como parte de la red que, afirmó, busca desestabilizar al país.

En relación con la seguridad marítima, el funcionario comentó el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe y señaló que Venezuela mantiene presencia en su territorio marítimo. Informó sobre la detención de lanchas que transportaban combustible y reiteró que, en su opinión, el único “cartel” que opera a plena luz es la DEA, dependiente del Gobierno de Estados Unidos.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337