DESTACADOECONOMÍA

Canasta alimentaria en Maracaibo sube a $527 en marzo y rompe estabilidad


El informe mensual de la Cámara de Comercio de Maracaibo revela un aumento de 7,58 % en dólares y una inflación interanual superior al 120 % en bolívares.

El costo de la canasta alimentaria para una familia marabina subió a $527 durante el mes de marzo, según el más reciente informe publicado por la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM). Este monto representa un aumento del 7,58 % respecto al mes anterior, marcando una ruptura en la estabilidad que habían mostrado los precios en divisas desde principios de 2023.

En moneda nacional, la canasta tuvo un costo de 36.653 bolívares, reflejando un incremento de 5.189 bolívares (16,49 %) con relación a febrero. Este alza responde principalmente a la depreciación del bolívar frente al dólar, que cerró marzo con una tasa oficial de 69,57 bolívares por dólar, según el Banco Central de Venezuela.


📈 Inflación acumulada y variación interanual

El informe de la CCM detalló que la inflación acumulada en bolívares para la adquisición de alimentos fue de 44,18 % al cierre del primer trimestre del año, mientras que la variación interanual, entre abril de 2024 y marzo de 2025, alcanzó un preocupante 122,58 %.

En dólares, la inflación acumulada fue de 7,62 % y la variación interanual se ubicó en 16,23 %, lo que refleja un aumento sostenido en los precios aun en moneda dura.


🍗 Rubros con mayor incremento

El estudio también desglosa los rubros más afectados por los aumentos. Las carnes y sus preparados registraron el mayor incremento con un 23,07 % en bolívares y 13,66 % en dólares.

Le siguen los productos lácteos y huevos, con un alza de 19,60 % en moneda nacional y 10,45 % en divisas. En tanto, las frutas y hortalizas subieron 17,50 % en bolívares y 8,52 % en dólares.


🧭 Análisis para la toma de decisiones

La CCM señaló que este monitoreo mensual busca ofrecer a los sectores productivos, autoridades y ciudadanía en general una herramienta confiable para enfrentar los desafíos económicos. La institución reafirmó su compromiso con la evaluación continua de los indicadores clave del estado Zulia.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337