INTERNACIONALES

Chevron gana batalla legal por activos petroleros clave en Guyana


El fallo del tribunal internacional permite a Chevron avanzar en la compra de Hess, dejando fuera a ExxonMobil y CNOOC del codiciado Bloque Stabroek.

El fallo del tribunal internacional permite a Chevron avanzar en la compra de Hess, dejando fuera a ExxonMobil y CNOOC del codiciado Bloque Stabroek.

Chevron ha conseguido una victoria decisiva en el arbitraje internacional contra ExxonMobil, en la disputa por la adquisición de los activos offshore de Hess Corporation en Guyana. El panel de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) falló a favor de la multinacional con sede en California, eliminando así un obstáculo clave para completar la operación de compra por 53.000 millones de dólares.

La controversia se centraba en la participación del 30% que posee Hess en el yacimiento Stabroek, uno de los descubrimientos petroleros más prometedores de la última década. En ese bloque, ExxonMobil controla el 45%, mientras que la estatal china CNOOC posee el 25%.

Exxon y CNOOC habían presentado un reclamo de arbitraje alegando un supuesto derecho preferente sobre la participación de Hess, lo que de haberse aceptado, habría impedido la fusión entre Chevron y Hess. Sin embargo, el panel de la CCI desestimó esa reclamación.

Aunque Exxon expresó su desacuerdo con el fallo, aseguró respetar el proceso de resolución de disputas. “No estamos de acuerdo con la interpretación del panel de la CCI, pero respetamos el proceso de arbitraje”, señaló la compañía en un comunicado.

La decisión tuvo un impacto inmediato en los mercados: las acciones de Chevron subieron cerca del 3% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street.

El CEO de ExxonMobil, Darren Woods, confirmó el resultado en una entrevista con CNBC y aseguró que la compañía continuará comprometida con el desarrollo energético de Guyana. “Damos la bienvenida a Chevron a la iniciativa y esperamos que siga generando valor en Guyana para todas las partes involucradas”, agregó Exxon en otro comunicado.

El Bloque Stabroek es considerado uno de los yacimientos más prolíficos del mundo, con una producción diaria que supera los 600.000 barriles y estimaciones de reservas que superan los 11.000 millones de barriles de crudo.

Con información de El Nacional / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21.337