Cierre de envíos a EE. UU. podría beneficiar a exportadores venezolanos, según Asovac
La presidenta de Asovac asegura que una renegociación de precios y aranceles impulsaría las exportaciones con mayor valor agregado.
Un eventual cierre de envíos a Estados Unidos podría representar una oportunidad estratégica para los exportadores venezolanos, según afirmó Getsy Marín, presidenta de la Asociación de Agencias de Cargas y Aduanas de Venezuela (Asovac).
Durante una entrevista en Circuito Éxitos, Marín explicó que un nuevo escenario comercial permitiría replantear condiciones de competencia más favorables para el país. “Tendríamos un arancel más bajo que otros competidores, que actualmente enfrentan aranceles entre 38 % y 40 %. Eso abriría la puerta a una mayor demanda de nuestros productos en el mercado internacional”, señaló.
La vocera advirtió que sería necesario renegociar muchos de los precios actuales de las exportaciones, pero subrayó que si se mantiene el panorama actual, “podría ser muy importante la reapertura del mercado americano”.
Marín destacó el papel que juegan los productos con mayor valor agregado, como los cables eléctricos, productos del mar empacados al vacío y materiales para asfaltado. “Estos bienes tienen un alto nivel de transformación, lo cual representa una ventaja clave para impulsar la industria nacional”, aseguró.
Desde el sector privado, Marín aboga por una visión que permita atraer inversiones, estimular la producción y liberar recursos. “Como país, pienso que llevamos unos pasos adelante frente a otras economías, por el camino recorrido en estos últimos años. Ahora hay que aprovecharlo con inteligencia”, concluyó.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337