Cierre del año escolar deja frustración: docentes exigen salarios justos
El gremio educativo venezolano denuncia bajos sueldos, precariedad laboral y exige una discusión urgente con el Ministerio de Educación.
El año escolar 2024-2025 concluyó en Venezuela marcado por la desmotivación y el descontento del gremio docente. Así lo denunció Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), quien calificó el ciclo como “accidentado” y “desalentador” para los educadores del país.
Durante una entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias, Márquez resaltó que los docentes continúan percibiendo sueldos equivalentes a 30 dólares mensuales a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela, una cifra que consideran insuficiente para subsistir.
“Con docentes bien pagados, la motivación será el impulso para garantizar una educación de calidad”, declaró Márquez, reiterando la necesidad de una mesa técnica urgente con el Ministerio de Educación para revisar las cláusulas económicas y de seguridad social.
Además, denunció la suspensión injustificada de más de 50.000 educadores de la nómina activa, lo que ha afectado gravemente la operatividad de las instituciones educativas.
Otra de las preocupaciones mencionadas fue la aplicación irregular del horario mosaico, el cual impidió cumplir con una jornada escolar completa de cinco días a la semana debido a fallas logísticas y de infraestructura.
De cara al receso vacacional, Márquez exigió el pago equivalente a dos meses del Bono de Guerra. De no cumplirse este compromiso, advirtió que los docentes recibirán apenas mil bolívares, monto que representa menos de 10 dólares.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337