ELECCIONES 2025NACIONALESPOLÍTICA

Compromiso de Miguel Vásquez como Gobernador del estado Sucre


Aumento Salarial y/o mejoras en los ingresos del trabajador

Al ganar la Gobernación del estado Sucre, vamos rumbo a decretar y hacer posible un aumento de salarios y/o mejoras en los ingresos a los trabajadores de la administración pública regional.

Tengo experiencia gerencial en la administración pública, he dirigido programas de la gobernación, he sido alcalde y hoy legislador.

Conozco bien la materia presupuestaria, voy a hacerme acompañar de buenos profesionales y dirigentes gremiales que conocen la materia, soy del criterio que hay atender bien a los funcionarios públicos, para que tengan motivación y efectúen un mejor desempeño en sus funciones.

A partir del año 2026 cuando me toque presentar el 1er Presupuesto del Ejecutivo Regional ante el Consejo Legislativo, revisaremos muchas partidas de gastos superfluos, innecesarios, repetidos, gastos excesivos de publicidad y propaganda, alimentos y bebidas, gastos de representación y sinceración de ingresos por recaudación de impuestos y ganancias de empresas del ejecutivo regional, administradas por CorpoSucre.

Nos dispondremos, en estudio y común acuerdo con los sindicatos, previa autorización del ejecutivo nacional, a decretar un aumento de salarios y sus incidencias y/o mejoras de ingresos, en el porcentaje posible, que permitan los recursos que logremos ahorrar en las partidas presupuestaria que signifiquen gastos superfluos.

Si es de un 30, 20 o 10% el aumento salarial y/o el ingreso que logremos, ya iremos creando un precedente y la base para progresivamente en el transcurso de los años venideros, sigamos aumentando los ingresos a nuestros funcionarios, adicional a lo adjudicado nacionallmente por el Sistema Patria.

Los ahorros en partidas innecesarias, la reducción de gastos superfluos y netamente burocráticos, más los ingresos por cobro de impuestos, excedentes y ganancias provenientes de las Salinas de Araya, Lotería, Peajes, Empresas de Pescado, Cacao, Comercializadora de Alimentos, impuestos de Minas, Puertos y Aeropuertos y otros, han de servirnos para hacer un gran pote que nos permita otorgar un merecido aumento salarial y mejoras en primas de alimentación, vivienda, becas de estudio, microcréditos, medicinas, seguro de vida y accidentes laborales, incluso HCM.

Basta de negar esos beneficios a nuestros trabajadores, sin ni siquiera intentar hacer un estudio real de su pertinencia. No permitiremos la desviación a manos extrañas de los recursos del ejecutivo y tampoco dejaremos de presentar cuentas claras, ante el Consejo Legislativo y el pueblo, de los ingresos de recursos extraordinarios, para convertirlos en créditos adicionales y designarlos para la justa demanda salarial.

Y en lo que resta del año 2025, por ser un presupuesto que no elaboré y ya está en ejecución, revisaremos y estudiaremos la posibilidad de buscar ahorros en el mismo, para otorgar un bono de fin de año a la masa trabajadora en el porcentaje que sea posible de los ahorros logrados, que siempre han existido, pero desviados y repartidos entre pocas manos..

Miguel Vásquez…Legislador y Candidato a la Gobernación por los partidos políticos Soluciones Para Venezuela,
Arepa Digital, Bandera Roja, Fuerza Vecinal y DDP.

Cumaná 21 de Abril de 2025

Nota de prensa