DESTACADOINTERNACIONALES

Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump revocar el TPS para venezolanos


Más de 300.000 venezolanos podrían perder su protección migratoria tras el fallo que avala la autoridad del gobierno de Trump para poner fin al TPS.

La Corte Suprema de Estados Unidos avaló este lunes la decisión del expresidente Donald Trump de avanzar en la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos venezolanos, lo que podría dejar sin protección migratoria a más de 300.000 personas en los próximos días.

La resolución responde a una demanda presentada por siete venezolanos amparados por el TPS y una organización que representa a otros beneficiarios, quienes alegaron que la medida era arbitraria y motivada por razones políticas y discriminatorias. La jueza Ketanji Brown Jackson fue la única en manifestar desacuerdo con la decisión del tribunal.

Fin del TPS y efectos inmediatos

La secretaria de Seguridad Nacional designada por Trump, Kristi Noem, había ordenado la terminación del TPS, medida que fue suspendida temporalmente por un tribunal federal de California. Sin embargo, con el nuevo fallo, el camino queda libre para revocar el estatus migratorio otorgado inicialmente por el gobierno de Joe Biden en 2021 y ampliado en 2023.

A partir de la próxima semana, más de 300.000 venezolanos perderán su estatus, y otros 250.000 lo harían en septiembre, conforme a los cambios anunciados por el Departamento de Seguridad Nacional. La decisión afecta principalmente a quienes llegaron antes del año 2023.

Argumentos legales y contexto humanitario

Los demandantes afirmaron que la revocación del TPS viola la Ley de Procedimiento Administrativo, que obliga a las agencias federales a seguir procesos definidos antes de hacer cambios de política. También sostienen que hubo un trasfondo racial y político detrás de la decisión.

El juez federal Edward Chen, quien bloqueó temporalmente la medida en marzo, había señalado que las condiciones en Venezuela siguen siendo extremadamente peligrosas para el retorno seguro de sus ciudadanos. Citó advertencias del Departamento de Estado sobre secuestros, represión judicial, terrorismo y crisis sanitaria.

¿Qué es el TPS?

El TPS (Temporary Protected Status) es un programa creado en 1990 por el Congreso estadounidense que otorga protección temporal a migrantes provenientes de países afectados por desastres naturales, guerras o crisis humanitarias. Venezuela recibió esta designación en medio de lo que funcionarios de ambos partidos han calificado como una de las peores crisis del hemisferio occidental.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP:21337