Demanda de petróleo crecerá hasta 2050, según informe de la OPEP
Pese al impulso de las energías renovables, la OPEP prevé un crecimiento sostenido en el consumo de crudo, liderado por países en desarrollo.
En un mundo cada vez más volcado hacia la transición energética, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reafirma su posición: la era del petróleo está lejos de terminar. Así lo refleja su informe más reciente, World Oil Outlook 2025 (WOO 2025), donde anticipa un aumento sostenido en la demanda de crudo hasta mediados de siglo.
De acuerdo con este estudio de más de 350 páginas, la demanda global de petróleo crecerá de los 103,7 millones de barriles diarios (mbd) registrados en 2024 a 123 mbd en 2050, lo que implica un incremento cercano al 20%. La organización estima que para 2030 el consumo superará los 113 mbd, consolidando una tendencia al alza que contradice las proyecciones de otras agencias internacionales que hablan de un inminente “pico de demanda”.
El crecimiento estará motorizado principalmente por los países en desarrollo, donde el crecimiento económico, la urbanización y la expansión industrial continuarán elevando el consumo energético. Para la OPEP, los combustibles fósiles —y especialmente el petróleo— seguirán desempeñando un rol clave dentro de la matriz energética global, incluso en escenarios de transición hacia fuentes más limpias.
Este informe se presenta en un contexto de alta tensión geopolítica, desafíos económicos globales y una narrativa climática que impulsa el cambio hacia las energías renovables. Sin embargo, el mensaje del cártel petrolero es claro: el mundo necesitará más petróleo, no menos, en las próximas décadas.
Con información de Ultimas Noticias / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21.337