DESTACADONACIONALES

Denunciar maltrato animal en Venezuela: pasos y canales oficiales


El Ministerio Público activó canales accesibles para que cualquier ciudadano pueda reportar casos de crueldad contra animales y contribuir a su protección legal.

La lucha contra el maltrato animal ha cobrado mayor visibilidad en Venezuela gracias a las acciones del Ministerio Público. Ante la reiterada advertencia del fiscal general Tarek William Saab sobre las consecuencias legales de estos actos, ahora cualquier ciudadano puede actuar y denunciar estas situaciones de forma directa y eficaz.

A través de su cuenta oficial de Instagram, el Ministerio Público detalló los canales habilitados para formular denuncias relacionadas con maltrato animal, un delito que puede acarrear penas de 2 a 6 años de prisión, además de multas entre 600 y 2.000 unidades tributarias, dependiendo de la gravedad del caso.

¿Dónde denunciar?

Cualquier persona puede presentar una denuncia en:

  • Las unidades de atención a la víctima y fiscalías superiores de cada estado.
  • Las fiscalías adscritas a la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental.
  • La línea gratuita 0800-FISCA-00.
  • Las redes sociales oficiales del Ministerio Público.

Acciones penalizadas

El fiscal Saab ha reiterado que los animales deben recibir trato digno, con acceso a agua, alimento, sombra, movilidad e higiene. En este sentido, cualquier infracción registrada en video o que pueda comprobarse, será procesada con severidad.

¿Qué se considera maltrato animal?

El maltrato animal puede clasificarse en varias categorías:

  • Maltrato físico: golpes, tortura, sobrecarga, mutilación o uso de armas.
  • Maltrato psicológico: aislamiento, miedo inducido, abandono.
  • Negligencia: falta de alimentación, refugio o atención veterinaria.
  • Experimentación sin ética: uso de animales en pruebas sin protocolos de bienestar.
  • Abandono: dejar animales a su suerte sin condiciones para sobrevivir.
  • Explotación en espectáculos: circos, peleas o prácticas como la tauromaquia.

Con esta normativa, el Ministerio Público busca reforzar la cultura del respeto hacia los animales y castigar ejemplarmente a quienes los agreden o desatienden.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337