Desplazados colombianos llega al Zulia huyendo de la violencia en el Catatumbo
Cientos de familias, incluyendo venezolanos, buscan refugio en Venezuela tras enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC.
La escalada de violencia en el Catatumbo, Colombia, ha desencadenado una crisis humanitaria que ha obligado a miles de personas a huir de sus hogares en busca de seguridad. Decenas de familias, incluyendo venezolanos que residían en la zona, han cruzado la frontera hacia el estado Zulia, en Venezuela, buscando refugio ante los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Patricia, una venezolana desplazada, relató el terror que vivió al escuchar los constantes tiroteos en La Gabarra. Junto a otros cientos de personas, espera ser trasladada a Maracaibo, donde buscan ayuda y protección. “Dejé todo atrás, mi casa, mi nevera… solo quiero que esto se calme para volver”, expresó con nostalgia.
Heidy Margarita Beleño Echeverría, representante de las víctimas del conflicto colombiano en el exterior, confirmó la llegada masiva de desplazados y destacó la labor de las autoridades venezolanas y de la comunidad en general para brindar asistencia humanitaria. Refugios temporales como la Unidad Educativa Nacional Esmirna Núñez han sido habilitados para atender a los afectados.
La situación en el Catatumbo ha generado una crisis humanitaria sin precedentes, con decenas de muertos y miles de desplazados. La comunidad internacional ha hecho un llamado a las partes en conflicto para que cesen las hostilidades y se permita el acceso de ayuda humanitaria a las zonas afectadas.
AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmail.com /CNP:21337