EE. UU. deporta a 175 migrantes venezolanos en nuevo vuelo de repatriación
El Gobierno de Venezuela denuncia desorden en el proceso y rechaza la criminalización de sus ciudadanos
Este domingo 30 de marzo de 2025, arribó a Venezuela un vuelo con 175 migrantes deportados por Estados Unidos, 54 menos de lo previsto. Según la Administración de Nicolás Maduro, esta diferencia se debe a un “gran desorden” en el proceso por parte de las autoridades estadounidenses.
El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira, donde estuvo presente el ministro de Interior, Diosdado Cabello. En sus declaraciones, reveló que entre los deportados se encuentra una persona “de peso” requerida por la Justicia venezolana, aunque descartó que tenga vínculos con la organización criminal Tren de Aragua. Precisó que se trata de un individuo con liderazgo en una banda del estado Trujillo.
Cabello criticó el trato recibido por los migrantes en EE. UU., asegurando que fueron sometidos a “persecución y maltrato” y falsamente vinculados con el Tren de Aragua. “Es una gran mentira usada para estigmatizar y criminalizar a los venezolanos”, afirmó.
Asimismo, destacó que el vuelo de repatriación fue posible gracias a la comunicación directa entre ambos gobiernos y la aprobación de los permisos correspondientes, incluyendo el sobrevuelo de un avión estadounidense sobre territorio venezolano.
Este nuevo retorno se suma a los recientes operativos de deportación ejecutados en el marco de las políticas migratorias estadounidenses, mientras Venezuela insiste en que sus ciudadanos deben ser tratados con respeto y sin criminalización.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337