DESTACADOVIDA & SALUD

EE. UU. emite alerta por aumento de casos de bacteria “comecarne”


Autoridades sanitarias reportan un repunte inusual de infecciones por Vibrio vulnificus en verano, con varios casos fatales en Louisiana y Florida.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han emitido una alerta nacional ante el preocupante aumento de infecciones por la bacteria Vibrio vulnificus, conocida comúnmente como la bacteria “comecarne”, especialmente en los estados de Louisiana y Florida, donde ya se han reportado varias muertes en lo que va de verano.

El Departamento de Salud de Louisiana confirmó 17 casos, una cifra que duplica el promedio registrado para esta época en la última década. Todos los pacientes requirieron hospitalización, y cuatro de ellos fallecieron. En Florida, las autoridades sanitarias informaron de 13 casos y cuatro muertes adicionales desde enero.

¿Qué es la bacteria “comecarne”?

La Vibrio vulnificus es una bacteria peligrosa que se desarrolla en aguas cálidas y saladas, especialmente en estuarios donde se mezclan aguas dulces con saladas. El contagio puede producirse al exponer heridas abiertas al mar contaminado o al consumir mariscos crudos, como ostras.

De acuerdo con el doctor Alok Patel, especialista en enfermedades infecciosas de Stanford Children’s Health, la progresión de esta infección puede ser extremadamente rápida y requiere atención médica inmediata.

Síntomas y población en riesgo

Los síntomas iniciales pueden incluir diarrea, fiebre, vómitos e infecciones severas en heridas, que pueden derivar en septicemia. La tasa de mortalidad de los casos graves puede alcanzar el 20 %, especialmente en personas con enfermedades hepáticas, cáncer, diabetes o con el sistema inmunológico comprometido.

Recomendaciones para la prevención

Frente a este repunte, las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Evitar el contacto de heridas con agua salada.
  • Lavar y desinfectar cualquier corte tras estar en el mar.
  • Cocinar completamente los mariscos antes de consumirlos.
  • Buscar atención médica inmediata si hay síntomas tras contacto con agua salada.

Aunque las infecciones por Vibrio vulnificus no son frecuentes, su alta mortalidad ha generado preocupación entre profesionales de la salud y residentes de zonas costeras, especialmente durante la temporada de verano, cuando las temperaturas elevadas favorecen la proliferación de la bacteria.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337