Empresarios del Táchira impulsan propuestas para fortalecer el comercio fronterizo
Fedecámaras Táchira insiste en la necesidad de formalizar los mecanismos de pago y mejorar servicios básicos para potenciar el intercambio binacional.
Representantes del sector empresarial del estado Táchira manifestaron la urgencia de establecer mecanismos que fortalezcan el comercio fronterizo y garanticen mayor competitividad en la región andina.
La presidenta de Fedecámaras Táchira, Gypsy Pineda, aseguró que el optimismo empresarial de cara al último trimestre del año es “moderado”, dado que persisten problemas estructurales como las deficiencias en servicios públicos, electricidad, suministro de combustible, presión fiscal y falta de financiamiento.
En cuanto al intercambio binacional, Pineda subrayó la necesidad de contar con mecanismos de pago formales y la creación de casas de cambio que permitan manejar con seguridad la coexistencia de hasta cuatro monedas.
Sobre el balance económico, destacó que han mostrado crecimiento el sector servicios, turismo y manufactura, mientras que el comercio formal se ha visto afectado por el aumento del contrabando, que representa alrededor del 90% de los inventarios del comercio informal proveniente de Colombia.
La representante empresarial planteó que con incentivos fiscales, simplificación aduanera y proyectos conjuntos en agroindustria, logística y servicios, podría lograrse un incremento en la actividad económica.
Finalmente, Pineda resaltó que las reuniones entre Fedecámaras y los entes gubernamentales han permitido construir espacios de consenso para avanzar en el desarrollo económico regional.
UNIÓN RADIO / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21.337